Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Edición Impresa | 6 de Julio de 2025 | 13:19

La ola polar que afectó a la Región expuso una profunda crisis energética y pese a que aflojó el frío, mantiene en vilo a los vecinos, que siguen enfrentando la constante interrupción de servicios esenciales como luz y gas en medio de las bajas temperaturas. La situación también impacta a los sectores que dependen del GNC para trabajar, donde crece la preocupación por las limitaciones que persisten en el abastecimiento.
En Tolosa el reclamo por la falta de suministro eléctrico no cesa. En algunas zonas ayer seguían denunciando que los cortes se producen tres veces al día, pese a los múltiples reclamos ante la empresa prestataria del servicio.
Eduardo Hache, desde la Asamblea Vecinal de Tolosa, relató: “Hace semanas que estamos así. La zona que comprende de 532 a 520 y de 1 a 122 es la más golpeada. Nos tienen de hijo. Realmente estamos hartos. Esta madrugada –por ayer- llegó a las 2 y a las 7 de la mañana se volvió a cortar”.
Es que la situación también afecta la calefacción de los hogares, ya que, según explicó, “con el aumento del gas, la mayoría optó por el uso de aparatos que para funcionar necesitan la electricidad”.
Un residente de la zona de 119 y 530 contó una situación similar y, con tono irónico, apuntó contra la distribuidora de energía eléctrica por la respuesta que recibió al hacer el reclamo. Según le informaron, el corte del suministro se debía a una interrupción momentánea por una obra de mejora en la red eléctrica del barrio. “Eso dice Edelap. ¿Trabajan de noche en mejoras? Es un cuento”, expresó de forma irónica.
A lo largo de la semana, desde Edelap se indicó que los cortes derivaron del insuficiente suministro que recibe la red regional de parte del sistema nacional.
Preocupa el GNC
El frío extremo y la demanda generalizada obligó a suspender la venta de GNC en la Región, que al cierre de esta edición continuaba con restricciones en el suministro.
“La situación sigue igual. Realmente no cambió nada”, explicó a este diario Juan Carlos Beron, dirigente de la Unión de Conductores de Taxis en La Plata, quien se quejó porque todavía “se consigue a cuentagotas”.
Desde que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) suspendió el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), la medida afecta de forma directa a taxistas y remiseros, quienes no pueden desempeñar su labor con normalidad.
Ante esta compleja situación, el sindicato se reunió ayer y resolvió intervenir si no se encuentra una solución. “Si el lunes no hay una respuesta, estamos preparando una medida de fuerza”, anticiparon.
Los taxistas, en principio, resolvieron presentarse en la delegación local del Enargas, para hacer escuchar el reclamo del sector.
También decidieron realizar una presentación ante las autoridades municipales. “Ellos son los encargados de hacer que el transporte público de taxi de la Ciudad funcione. Lo mismo sucede con el servicio de remis”, afirmó Beron. Y agregó: “Nos cobran los impuestos, las habilitaciones, les pertenecen a ellos, hacer que estos servicios funcionen correctamente y no lo hace”.
En este sentido, recordó la ordenanza que el Concejo Deliberante aprobó el año pasado que establece que las estaciones de servicio con boca de expendio de GNC deben contar con un carril exclusivo para taxis y otros vehículos de transporte de pasajeros. “Se hizo y ahora no se está cumpliendo”, aseguró.
Mientras tanto, el referente del sector advirtió que si no aparece una solución, se llevará a cabo una medida de fuerza y no descartó la posibilidad de presentar nuevamente un recurso de amparo ante la justicia.
Por su parte, el titular de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico, dijo a este diario que la situación sigue igual, pero estimó que “si el frío sigue aflojando, en las próximas horas, el servicio de GNC se va a empezar a normalizar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE