Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
| 10 de Julio de 2025 | 05:46

Cristina Kirchner reapareció con un mensaje grabado, que se difundió durante un festival cultural impulsado por La Cámpora en Parque Lezama, bajo la consigna “Argentina con Cristina”.
Desde su domicilio de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad, la titular del PJ lanzó una encendida crítica contra la política económica del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre los riesgos de un modelo que, según dijo, “condena al 70% de la población a la desigualdad y al endeudamiento permanente”.
“Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural”, advirtió. Y agregó: “Desde 1956, cuando derrocaron a Perón y trajeron al FMI, nunca tuvimos este grado de dependencia. No recuerdo otro 9 de Julio como este”.
En tono de arenga, llamó al peronismo a tomar el desafío de frenar ese proceso: “Tenemos que defender la independencia. Esa tarea nos toca a nosotros, los peronistas. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie”.
“Somos boleta”
Uno de los ejes del mensaje fue la situación de la deuda externa. La exmandataria detalló todo lo que Argentina le debe al Fondo Monetario Internacional. “Se lo debemos al prestamista de última instancia. Al que te presta en el barrio cuando ya nadie te quiere prestar porque saben que no podés pagar y te chupa la sangre. Somos su primer deudor a nivel global. Más desastre no se puede imaginar”, sentenció.
Advirtió que los peores vencimientos de capital e intereses están previstos para los próximos dos gobiernos, lo que plantea una amenaza de continuidad a largo plazo: “Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta. Y no importa si sos de izquierda, de derecha, peronista o antiperonista. Si no se resuelve esto, el futuro está hipotecado”.
Críticas al modelo Milei
En uno de los tramos más duros del discurso, la exvicepresidenta acusó al oficialismo de “desgobierno sostenido artificialmente” y advirtió que el modelo económico “busca cerrar los números macroeconómicos haciendo desaparecer a la clase media, como en el modelo peruano que tanto le gusta al Toto Caputo”.
“Deuda para las tarjetas, deuda para los servicios, para la comida, los remedios, los alquileres. Hoy el 90% de los argentinos tiene deudas y el 12% de los hogares acumula más de tres. Empresas que entran en default, fábricas que despiden, miedo a quedarse sin trabajo. Y ese miedo hace aceptar cualquier condición laboral. Esto ya lo vivimos en los 90”, advirtió.
En esa línea, alertó sobre una “sociedad fragmentada, desigual, empobrecida y resignada” y afirmó que ese escenario “nunca fue el proyecto de la Argentina”.
“No puede haber independencia si la gente no tiene movilidad social ni dignidad ni futuro”, insistió.
Un llamado al futuro peronista
Con la mirada puesta en las elecciones de 2027 y más allá, Cristina exhortó al peronismo a pensar a largo plazo y retomar la iniciativa política.
“Como hizo Néstor, hay que encarar el problema del endeudamiento con cabeza, corazón y coraje. Y también pedir que nos acompañen, porque lo vamos a volver a hacer. Una y mil veces”, dijo.
El acto en Parque Lezama reunió a decenas de militantes, familias y artistas identificados con el kirchnerismo. Durante la jornada, hubo espectáculos musicales, feria de comidas y una kermés, además de proyecciones con análisis históricos sobre el proceso de independencia.
En el final de la jornada, parte de la militancia se movilizó hasta el domicilio de la exmandataria. Desde su balcón, Cristina salió brevemente a saludar a los presentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE