Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
| 1 de Agosto de 2025 | 10:30

Milei firmará este lunes los vetos a las leyes que elevaban las jubilaciones, los fondos para personas con discapacidad y la moratoria previsional, justo al límite del plazo legal, según fuentes oficiales de Casa Rosada. La estrategia del Gobierno es ganar semanas de negociación para asegurar que no alcance el quórum necesario para que esas normas vuelvan a entrar en vigencia. “Los votos están asegurados”, aseguran desde el Ejecutivo.
El Ejecutivo sostiene que el nuevo frente de gobernadores provinciales -liderado por Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut)- no representa una amenaza real a su número parlamentario. “No nos cambia nada. Esos no son los gobernadores que nos aseguraban los votos o las abstenciones”, afirmaron con tranquilidad desde Balcarce 50.
Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, han reiterado que no dudarán en anular los proyectos sancionados hace un mes en el Senado, como parte de una decisión política y estratégica para proteger el equilibrio fiscal. La demora en firmar se interpreta como un gesto táctico para evitar el desgaste político prematuro y sumar adhesiones antes de que se concrete la votación en comisión y en ambas cámaras.
Desde el oficialismo consideran que la mejor defensa está en reforzar alianzas con sectores del PRO, especialmente tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Aunque reconocen tensiones con figuras como Jorge Macri, minimizan su influencia: “No tiene a nadie en el Congreso que le responda”, relataron funcionarios. También valoran el apoyo tácito de dirigentes como Pamela Verasay (vinculada a Cornejo) y la neutralidad estratégica de Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
La operación se inserta en un contexto electoral tenso: queda poco hasta el cierre de listas, luego comienza la campaña bonaerense y el calendario nacional marca el ritmo hacia las elecciones legislativas de octubre. En este escenario, el Gobierno apunta a consolidarse como un bloque cohesionado, capaz de blindar decisiones clave ante demandas legislativas y evitar señales de inestabilidad política que afecten los mercados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE