El Gobierno oficializó la baja de retenciones a productos agroindustriales
| 1 de Agosto de 2025 | 16:14

El Gobierno Nacional formalizó la reducción de retenciones a las exportaciones de productos agroindustriales mediante el Decreto 526/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La norma da marco legal al anuncio que el presidente Javier Milei realizó días atrás durante la apertura de la 137ª Exposición Rural.
La medida reduce las alícuotas en los siguientes términos: carne vacuna y aviar, del 6,75% al 5%; maíz y sorgo, del 12% al 9,5%; girasol, del 7,5% al 5,5%; soja, del 33% al 26%; y subproductos de soja, del 31% al 24,5%.
“Esta gestión de gobierno entiende necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, para fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país”, se explica en los fundamentos del decreto.
Además, se remarca que “resulta necesario continuar fortaleciendo el impulso exportador del sector agroindustrial con medidas en materia de simplificación, desburocratización, reducción de trámites, facilitación del comercio, apertura de nuevos mercados y disminución de impuestos distorsivos”.
El Ejecutivo también reafirmó su visión sobre estos tributos: “Esta gestión entiende a los derechos de exportación como un impuesto distorsivo que debe eliminarse y que, en la medida en que lo permita el superávit fiscal, se irán reduciendo hasta su desaparición”.
En respaldo a la política, el decreto menciona que las reducciones anteriores aplicadas a productos regionales y otras mercaderías agroindustriales tuvieron resultados positivos. “Durante el año 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales se incrementaron en un 56% y los valores en un 26%, y al mes de junio de 2025 el volumen exportado del trigo se incrementó en un 29%, el del girasol en un 26% y el del maíz y el aceite de soja, en un 4%”, detalla el documento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE