Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Edición Impresa | 11 de Agosto de 2025 | 03:10

El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, le tomó indagatoria a tres policías acusados por los graves incidentes que se habrían registrado en la seccional segunda de Ensenada, donde, de acuerdo a la denuncia que radicaron varios detenidos, fueron objetos de tratos crueles, deshumanizados y denigrantes.
Se trata de Oscar Fabián Castillo y Sergio Aguilar, ambos detenidos, y de Facundo Carrasco Larrumbe, a quien, al menos por el momento, no lo alcanzó la orden de prisión requerida en su contra por disposición del juez garante, Eduardo Silva Pelossi.
En este último caso, dijo el magistrado que “mas allá de los elementos que lo ubican en el lugar de los hechos, su participación se basa en los dichos de (...) y (...), brindados en los términos del art. 317 del C.P.P. -repárese que no revisten el carácter de declaración juramentada -los cuales servirían de sustento en caso de encontrar corroboración objetiva en otros elementos, tal como resulta ser el caso de los coimputados cuya medida de coerción también se requiere. A raíz de ello, lo cierto es que las circunstancias señaladas imponen por el momento excluirla de la consideración para el dictado de la medida cautelar, ello sin perjuicio de su eventual posterior corroboración por otros elementos probatorios que eventualmente puedan incorporarse”.
En ese sentido, cabe recordar que, según acreditó la Justicia, al menos hasta el momento, “en horas de la madrugada del día 21 de octubre del año 2024, al menos tres efectivos policiales pertenecientes a la Comisaria 2da de Ensenada, quienes se desempeñaban como titular de la dependencia, segundo jefe, e imaginaria (control de calabozos) respectivamente, junto a un número aún no determinado de efectivos policiales entre los cuales se encontraba el Jefe de turno del Comando de Patrulla de Ensenada, el Oficial de servicio y al menos un efectivo policial perteneciente también a dicho Comando, en el interior de dicha dependencia sita en calle Almirante Brown entre 92 y 94, ante diversos reclamos relacionados a condiciones de detención efectuados por los detenidos (...), abusando de su función, y aprovechando la situación de vulnerabilidad en que se encontraban, sobre los que tenían un poder asimétrico de hecho en virtud de encontrarse privados de la libertad, ingresaron al sector de los calabozos y reprimieron en forma excesiva y desproporcionada la revuelta, flagelándolos mediante disparos con escopetas de postas de goma, detonaciones de gas lacrimógeno, y chorros de agua a alta presión a corta distancia, en un contexto de completa oscuridad en tanto previamente les habían cortado la luz”.
“Transcurrido este tramo y, una vez que las víctimas ya se encontraban reducidas, y sin ningún tipo de posibilidad de defensa, los obligaron a egresar uno a uno de la celda en la que se encontraban, con dirección hacia la celda de contraventores, y en dicho trayecto apostándose los efectivos policiales lado a lado formando dos hileras, a modo de `puente chino`, con la finalidad de castigarlos por los reclamos efectuados, les propinaron golpes de puño, patadas, y golpes con elementos provistos para el ejercicio de la función policial”.
Por si fuera poco, siguió el documento oficial, “previo quitarles por la fuerza sus prendas de vestir y dejarlos desnudos, les colocaron precintos en sus manos y ubicándolas por la espalda, los hicieron colocar boca abajo con la cabeza contra el piso” para “la realización de actos extremadamente vejatorios como apoyarles la tonfa en sus partes íntimas, amenazarlos con accederlos sexualmente y conminarlos a que se besaran entre sí sus partes íntimas”.
Cabe recordar que por este caso hay otros tres efectivos detenidos y que a todos los investigados, además, se los imputa por fraguar un acta para asentar los hechos ocurridos, pero sin tener correlato con la realidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE