Trump expulsará a los mendigos de Washington

Edición Impresa

El presidente Donald Trump anunció ayer que está tomando el control del departamento de policía de Washington y activando a 800 miembros de la Guardia Nacional con la esperanza de reducir el delito, incluso cuando los funcionarios de la ciudad remarcaron que el crimen ya está bajando en la capital de la nación.

El mandatario, flanqueado por su secretaria de Justicia, su secretario de defensa y el director del FBI, declaró una emergencia de seguridad pública y anunció que su administración eliminará los campamentos de personas sin hogar. “Vamos a recuperar nuestra capital”, declaró Trump y agregó que también “eliminaremos los barrios marginales”.

Para Trump, el esfuerzo por asumir el control de la seguridad pública en Washington refleja una escalada de su enfoque agresivo hacia la aplicación de la ley. El estatus del Distrito de Columbia como distrito federal establecido por el Congreso le brinda una oportunidad única para impulsar su agenda de mano dura contra el crimen, aunque no ha propuesto soluciones a las causas centrales de la falta de vivienda o el delito.

La secretaria de Justicia Pam Bondi asumirá la responsabilidad del departamento de policía metropolitana de Washington, indicó Trump, al tiempo que criticó los baches y grafitis en la ciudad, calificándolos de “vergonzosos”. El presidente no proporcionó un cronograma para el control del departamento de policía, pero está limitado a 30 días según el estatuto.

Mientras Trump hablaba, manifestantes se reunieron fuera de la Casa Blanca para protestar contra las medidas. Asimismo, funcionarios locales rechazaron la descripción del distrito como plagado de crimen y calificaron las acciones de ilegales.

“Las acciones de la administración son sin precedentes, innecesarias e ilegales”, señaló el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb. “No hay una emergencia de crimen en el Distrito de Columbia”. Schwalb, un demócrata, sostuvo que el crimen violento en el distrito alcanzó mínimos históricos de 30 años el año pasado y ha disminuido otro 26% este año.

El presidente desestimó la idea de que Washington necesitara ampliar su fuerza policial de 3.500 policías, incluso cuando busca tener más personal armado recorriendo la ciudad con el objetivo de reducir el crimen. “Lo que necesitas son reglas y regulaciones, y necesitas a las personas adecuadas para implementarlas”, afirmó.

Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia en un decreto para declarar una “emergencia de delito” para que su administración pudiera tomar el control de la fuerza policial de la ciudad. Firmó una directiva para que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, activara la Guardia Nacional.

Aunque Trump se presenta como amigo de las fuerzas del orden y ha disfrutado del respaldo político de muchos grupos policiales, fueron simpatizantes suyos los que asaltaron el Capitolio en Washington el 6 de enero del 2021, y él indultó o conmutó las sentencias de más de 1.500 de esos insurrectos, muchos de los cuales habían sido condenados por agredir a policías. Unos 500 agentes federales se desplegarán en toda la capital de la nación como parte del esfuerzo del gobierno de Trump para combatir el delito.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE