El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?

Lejos de ser invisibles, como algunos tienden a sentirse frente a sus padres, suelen tener un rol clave en la dinámica familiar: tejen lazos, median entre hermanos y guardan las historias que unen generaciones

Edición Impresa

Hoy se conmemora el Día del Hijo del Medio, una fecha poco conocida pero que invita a reflexionar sobre un rol particular dentro de muchas familias: el del hijo que no es ni el mayor ni el menor, sino quien se encuentra en el centro de la fratría. En La Plata, ciudad de tradiciones familiares arraigadas y barrios donde las casas suelen albergar a varias generaciones, este día tiene un significado especial para quienes se sienten “el hijo del medio”.

HÁBILES MEDIADORES

En la psicología familiar, se suele decir que el hijo mayor carga con la responsabilidad y la expectativa de ser el ejemplo, mientras que el hijo menor suele ser el consentido o el “bebé” de la familia. Pero, ¿qué pasa con el hijo que queda en el medio? A menudo, este hijo puede sentirse menos visible, como si su rol fuera el más silencioso o el menos definido.

Según estudios internacionales, los hijos del medio suelen desarrollar habilidades de mediación y negociación, ya que su lugar en la familia los obliga a buscar su espacio entre hermanos con roles más claros. Cierto que cada ada niño es un individuo con sus propias experiencias y temperamento. En La Plata, donde el espíritu de convivencia y diálogo es parte de la idiosincrasia local, muchos hijos del medio encuentran en esta posición una oportunidad para crecer como líderes naturales dentro de su círculo social.

Un dato de color platense

En nuestra ciudad, la celebración del Día del Hijo del Medio no es tan difundida como otras fechas familiares, pero en algunos barrios tradicionales como el de Villa Elisa o el de Los Hornos, existen pequeñas reuniones y encuentros organizados por grupos de vecinos que buscan visibilizar este papel familiar. Por ejemplo, en la Biblioteca Popular de Los Hornos, hoy habrá una charla abierta sobre “La dinámica familiar y el rol de los hermanos”, donde se abordarán estos temas desde una mirada local y afectiva.

Los hijos del medio suelen desarrollar habilidades de mediación y negociación

Además, en La Plata, la costumbre de las “terceras edades” y las familias numerosas hace que los hijos del medio tengan un rol clave en el cuidado de los abuelos y en la transmisión de las historias familiares, especialmente aquellas que hablan del crecimiento de la Ciudad y sus cambios sociales.

PUENTE ENTRE GENERACIONES

Si sos hijo del medio o conocés a alguien que lo sea, hoy es un buen día para hacer algo especial: desde un simple mensaje de reconocimiento hasta una salida con hermanos para compartir un paseo por el casco histórico de la Ciudad. También puede ser un momento para recordar anécdotas y fortalecer vínculos, porque en definitiva, el hijo del medio es el puente que une generaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE