Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por EL CAMBIO CLIMÁTICO

El mundo sumaría 57 días de calor extremo al año

El mundo sumaría 57 días de calor extremo al año
17 de Octubre de 2025 | 02:02
Edición impresa

El mundo va camino de añadir casi dos meses de días peligrosamente calurosos cada año para finales de siglo, que afectan con más frecuencia a las naciones pequeñas y más pobres que a los países que más contaminan con dióxido de carbono según un estudio publicado ayer.

Sin embargo, los esfuerzos para reducir las emisiones de gases que atrapan el calor, iniciados hace diez años con el acuerdo climático de París, han tenido un efecto significativo. Sin ellos, la Tierra estaría encaminada a tener 114 días adicionales al año de esos días extremadamente calurosos y mortales, según el mismo estudio.

El colectivo internacional de científicos del clima World Weather Attribution y Climate Central, con sede en Estados Unidos, colaboraron para utilizar simulaciones por computadora y calcular cuánta diferencia ha supuesto el histórico acuerdo en términos de uno de los mayores efectos climáticos sobre las personas: las olas de calor.

El reporte —que aún no ha sido revisado por pares pero utiliza técnicas consolidadas para la atribución climática— calculó cuántos días extremadamente calurosos tuvo el mundo y más de 200 países en 2015, cuántos tiene la Tierra ahora y lo que se proyecta en dos escenarios futuros.

Una hipótesis es si los países cumplen sus promesas de reducir las emisiones y para el año 2100 el mundo se calienta 2,6 grados Celsius (4,7 Fahrenheit) por encima de la era preindustrial. Eso añade 57 días extremadamente calurosos a lo que la Tierra tiene ahora, según el estudio. El otro escenario es el calentamiento de 4 ºC (7,2 ºF) al que se dirigía el mundo antes del acuerdo de París. El estudio encontró que esa tendencia duplicaría el número de días calurosos adicionales.

“Habrá dolor y sufrimiento debido al cambio climático”, dijo Kristina Dahl, vicepresidenta de Ciencia de Climate Central y coautora del informe. “Pero si miras esta diferencia entre 4 ºC de calentamiento y 2,6 ºC de calentamiento, eso refleja los últimos diez años y las ambiciones por las que la gente ha luchado. Y para mí, eso es alentador”.

El estudio define los días extremadamente calurosos para cada ubicación como días que son más cálidos que el 90% de las fechas comparables entre 1991 y 2020. Desde 2015, el mundo ya ha añadido 11 días extremadamente calurosos en promedio, dijo el informe.

El informe no dice cuántas personas se verán afectadas por los días de calor extremo adicionales, pero la coautora Friederike Otto del Imperial College de Londres dijo que “definitivamente serán decenas de miles o millones, no menos”. Señaló que cada año ya mueren miles en olas de calor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla