Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
| 12 de Agosto de 2025 | 08:33

El año electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires vuelve a poner sobre la mesa un fenómeno recurrente en la política argentina: la irrupción de figuras mediáticas y alejadas de la dirigencia tradicional en las listas de candidatos. Deportistas, periodistas y personajes conocidos por su trayectoria pública en otros ámbitos buscan trasladar su popularidad a las urnas, en un escenario en el que la exposición previa se convierte en un activo electoral.
En los últimos días, la nómina de postulantes se amplió con nombres de alto reconocimiento. Carlos “el Loco” Enrique, exfutbolista campeón del mundo con Independiente, confirmó su candidatura a concejal en Lanús por Somos Buenos Aires. Con pasado en la Selección Argentina y un trabajo activo en clubes de barrio y organizaciones sociales tras su retiro, Enrique argumenta que la política es hoy un canal inevitable para responder a las demandas comunitarias: “La gente necesita trabajo y la están carneando”, afirmó en referencia a la crisis económica local.
Otro exdeportista que se suma a la contienda es Claudio “el Turco” García. El recordado delantero de Huracán, Racing y la Selección nacional, que también jugó mundiales, competirá por una banca como diputado nacional bajo el sello Partido Integrar. García reconoce que su salto a la política exige romper barreras: “No siento que la popularidad sea un factor favorable. Estoy lejos de los círculos políticos y eso implica aprender a gestionar y superar prejuicios”, admitió.
El abanico de candidatos con fuerte presencia mediática no se limita al deporte. La periodista Evelyn Von Brocke, con amplia trayectoria televisiva, anunció que buscará un lugar como concejal en San Isidro por Acción Vecinal, el espacio que lidera el intendente Gustavo Posse. En tanto, el abogado y mediático Mauricio D’Alessandro competirá por una banca como diputado provincial en la tercera sección electoral bonaerense representando a “Nuevos Aires”.
Incluso fuera del territorio bonaerense, la tendencia se replica. El extenista Diego Hartfield, recientemente electo diputado provincial en Misiones dentro del oficialismo nacional, cuestionó el sistema de lemas tras su victoria y reclamó mayor transparencia en la difusión de resultados. Su llegada al poder provincial es otro ejemplo de cómo figuras conocidas por su desempeño deportivo o mediático ganan terreno en la política.
La incorporación de estos perfiles plantea interrogantes sobre la relación entre notoriedad pública y capacidad de gestión. Para algunos, la fama es un puente que acerca a sectores de la sociedad poco interesados en la política tradicional. Para otros, representa un riesgo de confundir carisma con preparación. Lo cierto es que, en un escenario electoral marcado por el descontento ciudadano y el desgaste de la dirigencia, la puerta para los outsiders sigue abierta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE