Asumieron las nuevas autoridades de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina
| 13 de Agosto de 2025 | 16:00

La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) anunció su nueva comisión directiva para el período 2025-2027, y la provincia de Buenos Aires ocupa un rol clave en la conducción nacional, ya que el Dr. Claudio Héctor Cova, actual presidente de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA), ha sido designado como vicepresidente de la entidad.
La CUBRA es la organización nacional que nuclea a todas las federaciones y colegios bioquímicos del país, representando a las 23 provincias argentinas.
Se trata del principal interlocutor del sector ante organismos internacionales, la Superintendencia de Servicios de Salud y el Ministerio de Salud de la Nación. Por su alcance e influencia, esta designación marca un hito para la bioquímica bonaerense.
“El rol de FABA en la CUBRA es estratégico, ya que muchos de nuestros convenios, como el de PAMI, se manejan a nivel nacional. Tener voz y voto en la conducción nos permite defender mejor los intereses de nuestros profesionales y proyectar políticas a futuro”, destacó Cova tras asumir el nuevo cargo.
Además de las gestiones cotidianas, la CUBRA ya se encuentra trabajando en proyectos de gran envergadura, entre ellos, el Congreso Mundial de Bioquímica, que se realizará por primera vez en Argentina en 2028, en el predio de La Rural. La organización del evento estará a cargo de la CUBRA en conjunto con la Fundación Bioquímica, parte del grupo FABA.
“Con esta nueva vicepresidencia, Buenos Aires fortalece su protagonismo dentro del ámbito bioquímico nacional, apostando por una participación activa en las decisiones que impactan a miles de profesionales en todo el país”, se explicó.
Nómina de autoridades de CUBRA (2025-2027)
Presidente: Dr. Enrique Humberto Ocampos (Catamarca)
Vicepresidente: Dr. Claudio Héctor Cova (Buenos Aires)
Secretario: Dr. Diego Sebastián Martín (Mendoza)
Tesorera: Dra. Ángela del Carmen González (Tucumán)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE