Provincia avanza con un plan hídrico de $88 mil millones en Bahía Blanca y Coronel Rosales
| 14 de Agosto de 2025 | 19:27

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ejecuta un Plan Hídrico en Bahía Blanca y Coronel Rosales, con 21 obras y una inversión de $88.188 millones, a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que beneficiarán de forma directa e indirecta a 350.000 personas. El objetivo es resolver problemas históricos de producción y distribución de agua potable, “a pesar de la enorme deuda que el gobierno nacional mantiene con la Provincia de Buenos Aires y la decisión de abandonar por completo la obra pública”, se indicó en un comunicado, que remarcó que se trata de “un trabajo fundamental para mejorar la calidad de vida de todas y todos”.
El plan contempla recambio y ampliación de redes, rehabilitación y construcción de acueductos, y una nueva planta modular de potabilización. La Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) lidera la ejecución, mientras que Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) desarrolla otros 45 proyectos hídricos complementarios.
Entre las obras principales en Bahía Blanca figura el nuevo Módulo de Potabilización en la Planta Patagonia, que sumará 1.250.000 litros por hora de producción, y un nuevo acueducto de 2.700 metros para mejorar el suministro en más de 1.600 lotes de barrios de la zona alta. También se rehabilitarán 3,6 km del Acueducto de la calle Brandsen, beneficiando a Ingeniero White y General Daniel Cerri, y se reemplazarán 13,5 km del Acueducto Dique Paso de las Piedras–Planta Grünbein, aumentando un 10% la disponibilidad de agua. Además, se renovarán 80 mil metros de cañerías para responder a un reclamo histórico de vecinos y se ejecutará el acueducto Planta Patagonia–Bosque Alto–Los Chañares para asegurar el abastecimiento en diversos barrios.
En Coronel Rosales, el recambio e instalación del Acueducto 315 prevé sustituir 3.200 metros y sumar 1.500 metros nuevos, con dos cruces de ruta, mejorando el suministro en varios barrios. En Punta Alta se reemplazarán válvulas e hidrantes, y se instalarán 56.730 metros de cañerías para renovar los sistemas de distribución. En Bajo Hondo, se perforará un pozo, se instalará una electrobomba y se ejecutarán obras complementarias para optimizar el abastecimiento.
ABSA, en paralelo, lleva adelante 45 obras y contrataciones por $1.560 millones, que incluyen ampliación de redes, mejoras en plantas potabilizadoras y cloacales, perforaciones de pozos y provisión de equipamiento. Entre los trabajos realizados, se destaca el recambio del colector máximo en Ingeniero White por uno de mayor diámetro y el refuerzo de redes en distintas zonas de la ciudad, beneficiando a más de 6.500 usuarios. También se rehabilitan cinco pozos en Cabildo y se proyecta el recambio de cañerías cloacales en Bahía Blanca y Punta Alta.
Desde la Gobernación se subrayó: “Todo el Plan Hídrico forma parte de una concepción de obra pública que cree en la importancia de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses al mismo tiempo que se genere trabajo y producción. Un círculo virtuoso que transforma realidades”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE