Té para tres: Trump busca juntar a Putin y Zelenski
Edición Impresa | 14 de Agosto de 2025 | 03:21

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere organizar una reunión con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, “casi inmediatamente” después de la cumbre de Alaska con el líder del Kremlin para poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump habló con periodistas en Washington después de lo que describió como una “llamada muy buena” con los dirigentes europeos.
“Se pueden conseguir grandes cosas en la primera reunión, será una reunión muy importante, pero prepara el terreno para una segunda reunión”, declaró el presidente estadounidense.
Trump prevé reunirse con Putin mañana en una base militar estadounidense en Alaska para intentar encontrar una solución a la guerra que Moscú libra en Ucrania desde hace más de tres años.
“Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápidamente”, declaró. Y agregó: “Me gustaría tenerla casi inmediatamente, y tendremos rápidamente una segunda reunión entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo, si quieren que yo esté presente”, añadió.
Sin embargo, el presidente estadounidense declaró que podría cancelar la reunión, dependiendo del resultado de su encuentro con Putin mañana.
“Esperamos que el tema central de la reunión” entre Trump y Putin en Alaska sea “un alto el fuego inmediato”, declaró Zelenski.
El presidente ucraniano fue recibido en Berlín por el canciller alemán Friedrich Merz para una videoconferencia con Donald Trump y los principales dirigentes europeos, de la UE y de la OTAN. El primer ministro británico, Keir Starmer, ve una posibilidad “real” de alto el fuego “gracias al trabajo del presidente” de Estados Unidos.
EVACUACIONES
La reunión tuvo lugar al día siguiente de que las fuerzas rusas lograran su mayor avance en 24 horas en más de un año, según datos del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Estados Unidos.
El ejército ruso dice haber conquistado más de 110 km2 en comparación con la víspera.
Muestra del deterioro de la situación, Ucrania ordenó la evacuación de familias de una decena de localidades del este, donde las tropas rusas han ganado terreno rápidamente en los últimos días.
Al menos tres personas murieron a primera hora del miércoles por fuego de artillería rusa y ataques con drones en la región de Jersón (sur), según las autoridades regionales.
Mientras tanto, la actividad diplomática es imparable desde el anuncio de la cumbre en Anchorage, Alaska.
Los europeos temen que el resultado sea desfavorable para Ucrania.
Ucrania “debe estar presente en la mesa” durante las próximas reuniones, dijo Friedrich Merz.
TERRITORIOS EN JUEGO
Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a entrar en la OTAN.
Trump predijo “intercambio de territorios” en un momento en que las tropas rusas ocupan aproximadamente el 20% de Ucrania.
Sin embargo, también se mantuvo ambiguo sobre sus expectativas respecto a Putin. Dice que quiere “tantear el terreno” mañana.
Zelenski descarta una retirada de zonas del este de Ucrania como parte de un acuerdo de paz.
Según Merz, Ucrania “está dispuesta a discutir cuestiones territoriales”, pero no el “reconocimiento legal” de la ocupación rusa de ciertas partes de su territorio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE