“En el Barro”: un nuevo mundo carcelario detrás de “El Marginal”

Sebastián Ortega y parte del elenco presentaron la serie que llega hoy a Netflix y se centra en un grupo de mujeres detenidas

Edición Impresa

“En el barro”, la esperada producción de Sebastián Ortega que se encuentra dentro del arco narrativo de “El Marginal” y que funciona a modo de secuela, llega hoy a Netflix y promete generar un nuevo furor por el mundo carcelario, esta vez centrado en una prisión de mujeres donde se pondrán en juego las vidas de las reclusas.

Esta nueva producción de Underground seguirá a un grupo de mujeres que ingresan al sistema penitenciario y deben adaptarse a una lógica tan dura como impredecible. Entre ellas se encontrará Ana Garibaldi quien en “El Marginal” le dio vida a Gladys Guerra, la esposa de Mario Borges, encarnado por el entrañable Claudio Rissi. “Vengo del teatro y esto es otro lenguaje. Ya cuando estaba con ‘El Marginal’ empecé a entender un poco ese mundo, pero yo ahí hice un par de bolos hasta que quedé como personaje recurrente, y ahora, ¡vaya que me quedé! (risas)”, comenzó diciendo la actriz sobre el vuelco que dio su personaje para ser una de las caras visibles de esta serie.

La llegada de Gladys a la cárcel viene cargada de simbolismo, ya que la serie comienza con un incidente que la marcará a ella y otras reclusas que luego serán conocidas como “Las embarradas”. En este grupo también está Valentina Zenere, quien le da vida a una joven modelo acusada de asesinar a su pareja. “Fue una experiencia muy gratificante en todo sentido. Fue difícil la verdad y un desafío constante desde la audición. Estaba muy concentrada y pendiente de todo porque sentí que tenía que estar a la altura”, contó la actriz en una charla en la que participó EL DIA.

Entre las reclusas también se encuentra “La Zurda”, interpretada por Lorena Vega, quien a diferencia de las recién llegadas es una de las líderes del penal. “Tiene una conciencia de ser conductora de equipos, algo que me pasa a mí en mi universo teatral. Eso me nutrió para hacerla”, contó la actriz. Además, resumió en su experiencia las expectativas por esta nueva producción: “Siento que hay mucha manija por ver la serie y es alucinante. Fue hermoso recibir la propuesta, un subidón... Para mí es una experiencia bisagra”, agregó.

UNA NUEVA EXPERIENCIA DETRÁS DE LAS REJAS

Tras el increíble éxito de “El Marginal”, Sebastián Ortega sintió que este mundo merecía volver a estar en escena. “Los números daban para seguir por unas temporadas más y la idea fue poder cortar en el momento justo, pero mucho del público quedó con ganas de más y de ahí empezaron a surgir más propuestas. La matriz fue la misma, queríamos volver a sentir que estábamos dentro de la misma vida... pero habiendo visitado cárceles y charlado con presas descubrimos otro mundo completamente distinto”, contó.

Sobre esto, Ortega y su equipo hicieron un descubrimiento clave: “Hay un dato muy particular y es que a diferencia de las cárceles de hombres, a las mujeres no las van a visitar tanto y eso genera un apego más grande entre ellas. Trabajan mucho en conjunto, más allá de que haya tribus y luchas por el poder”, reveló.

Este detalle no fue menor, ya que esta idea de sororidad se trasladó al equipo de actrices. “Toda la energía alucinante que había en un elenco tan coral, atractivo y diverso era muy atractivo. Fue a favor de la serie”, contó Vega. En sintonía con ella, Garibaldi acotó: “La sororidad estuvo dada de entrada por todo el equipo. Nos llevamos muy bien y lo usamos a nuestro favor”.

Según confirmó Ortega, la serie, en la que también actúan Rita Cortese, Carolina Ramírez, Carla Pandolfi, Alejandra “Locomotora” Oliveras, y la presentación de María Becerra, tendrá su segunda temporada que ya fue filmada.

 

En el barro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE