Pinot Noir de altura: tres lanzamientos para celebrar su día
Edición Impresa | 14 de Agosto de 2025 | 07:08

En el Día Internacional del Pinot Noir, dos bodegas mendocinas presentan etiquetas que reflejan el enorme potencial de esta variedad en viñedos de altura del Valle de Uco, combinando frescura, elegancia y carácter propio.
Cuchillo de Palo: dos miradas sobre un mismo terroir
La bodega Cuchillo de Palo amplía su propuesta con dos Pinot Noir elaborados con uvas de Vistaflores (1054 msnm), expresando la variedad desde estilos complementarios; Cuchillo de Palo Pinot Noir 2023 es una versión de autor, compleja y precisa, con aromas de cerezas y frambuesas maduras, especias como orégano, clavo y tomillo, taninos sedosos y un final prolongado con notas de cacao y frutos secos. Alcohol: 12,30 %. Precio sugerido: $20.500.
En tanto, Casa de Herrero Pinot Noir 2023 posee un estilo joven, ligero y vibrante, que privilegia la frescura. Presenta aromas de frutillas, grosellas y flores, con un leve toque herbal. En boca es ágil, con taninos suaves y acidez refrescante. Alcohol: 12,50 %. Precio sugerido: $14.800.
Ambos vinos comparten un mismo origen pero se diferencian en su espíritu: uno enfocado en la complejidad y la elaboración artesanal, y el otro en la espontaneidad y el disfrute informal. Dos interpretaciones que muestran la diversidad expresiva que el Pinot Noir alcanza en los paisajes andinos de altura.
Gaia Pinot Noir Rosé Orgánico & Biodinámico 2025: Frescura y estilo francés en Gualtallary
Para celebrar el Día Internacional del Pinot Noir, Domaine Bousquet presenta su Gaia Pinot Noir Rosé Orgánico & Biodinámico 2025, elaborado con uvas 100% Pinot Noir de viñedos propios certificados en Alto Gualtallary, a 1.200 m.s.n.m. Según el enólogo Rodrigo Serrano Alou, el terroir aporta noches frescas y suelos únicos que realzan la fruta roja elegante y la típica nota a cherry. El resultado: un rosado cremoso y filoso, inspirado en el estilo de la Provence.
La vendimia 2025 se destacó por las altas temperaturas y, en lugar de cosechar en dos etapas como es habitual, se optó por un único punto de recolección que aportó mayor homogeneidad e integración. Así se logró un vino de expresión delicada y compleja, que combina frescura y textura.
De botella transparente grabada con la diosa griega Gaia —símbolo de la bodega—, este vino refleja la filosofía orgánica, biodinámica y regenerativa de Domaine Bousquet. Precio sugerido: $19.900 en vinotecas y tiendas especializadas.
Terrazas de los Andes: frescura y elegancia desde Gualtallary
En el marco de esta fecha especial para el mundo del vino, Terrazas de los Andes amplía su línea Reserva con el Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023, elaborado con uvas seleccionadas de dos de sus viñedos más altos: Caicayén (1230 metros sobre el nivel del mar) y El Espinillo (1650 msnm), en Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco. El clima frío y los suelos calcáreos de la región favorecen una maduración precisa, acidez natural y una delicadeza aromática distintiva.
Lucas Löwi, director general de la bodega, destacó que este Pinot Noir “se caracteriza por su intensa expresión aromática, excelente acidez y notable equilibrio”. El vino se vinifica con técnicas tradicionales, como pisoneo y remontajes suaves, que permiten una extracción controlada de aromas y taninos, y luego se cría en cubas de roble francés para aportar estructura y elegancia. El resultado es un tinto con notas de cereza, guinda, frutilla y un toque de kirsch, de boca jugosa y final sedoso.
La nueva etiqueta ya está disponible en el Brand Home de Mendoza, vinotecas y cadenas de supermercados del país, con un precio sugerido de $15.140.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE