Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia

La ex vedette Karen Reichardt irá en el segundo lugar y Santilli, tercero. Ritondo aseguró espacios para dirigentes del PRO

Edición Impresa

Pese a la ofensiva opositora en el Congreso, el desgaste de la imagen presidencial y la mira en la economía, Karina Milei se mostró como la gran ordenadora del oficialismo. Bajo su conducción, La Libertad Avanza (LLA) cerró listas en los 24 distritos del país y adelantó, en varios casos, la presentación de candidatos respecto al plazo formal.

En la provincia de Buenos Aires, la definición concentró la atención política por el peso electoral del distrito y la necesidad de amalgamar la sociedad entre LLA y el PRO, tras semanas de negociaciones intensas.

Los primeros lugares

La boleta bonaerense de diputados nacionales estará encabezada por José Luis Espert, en un movimiento que confirma su centralidad dentro del armado libertario. En segundo lugar se ubicará Karen Reichardt, ex vedette y actual conductora televisiva, lo que refleja la apertura a perfiles mediáticos con alto nivel de conocimiento público.

El tercer puesto sería para Diego Santilli, dirigente del PRO que quedó relegado respecto de las versiones iniciales que lo mostraban con mayores aspiraciones. A pesar de las especulaciones sobre un corrimiento en favor de Sebastián Pareja, finalmente se mantuvo en la lista, aunque en una posición más modesta de la que pretendía.

En el cuarto puesto, el Presidente ubicaría a una persona de su extrema confianza. Se trata de Gladys Humenuk, amiga de Milei durante su paso por Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian. Al inicio de la gestión, Humenuk también trabajó cerca de Karina en la Casa Rosada, como subsecretaria de Coordinación Administrativa la Presidencia. Pero en octubre de 2024 fue desplazada de su cargo y recaló en el directorio de Correo Argentino, una empresa del Estado que se volvió clave porque ahora está organizando los comicios nacionales.

El quinto casillero quedaría para el titular de LLA en la Provincia, el mencionado Pareja, que además sumó referentes propios en lugares considerados expectantes.

También sonaba la abogada Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos. Longo trabajó bajo la órbita de Karina Milei en la Casa Rosada y luego recaló en el Correo en el área de legales.

Ritondo y la presencia del PRO

La negociación con el PRO tuvo como principal protagonista a Cristian Ritondo, titular del partido en la Provincia, que logró ubicar a Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi dentro de los primeros quince lugares de la lista, buscando garantizar una representación efectiva en caso de un buen resultado electoral.

Patricia Bullrich -candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires-, en cambio, no logró la influencia que esperaba. Aunque había reclamado dos casilleros, apenas consiguió la inclusión de la legisladora porteña María Luisa “Marilú” González Estebarena. Su principal armador político, Pablo Walter, fue vetado, del mismo modo que en su momento ocurrió con Gerardo Milman. Como compensación, se incorporó a Carlos Pirovano, actual titular del INCAA.

La lógica del cierre de listas responde a una estrategia de más largo plazo. Según fuentes partidarias, Karina Milei, con asesoramiento de Martín y Eduardo “Lule” Menem, bajó la directiva de que los potenciales candidatos a gobernadores en 2027 encabecen las boletas legislativas en sus provincias.

Esa línea explica no sólo la postulación de Espert en Buenos Aires, sino también la inclusión del ministro de Defensa, Luis Petri, como cabeza de lista en Mendoza. El movimiento se dio a pesar de la resistencia de Alfredo Cornejo, gobernador que en 2023 había derrotado a Petri en la interna local de Juntos por el Cambio (ver página 4).

Un cierre con señales de poder

El cierre de listas de la alianza LLA-PRO en Buenos Aires no tuvo grandes sorpresas de último momento hasta anoche, aunque sí dejó señales claras sobre la distribución de poder: Karina Milei ratificó su rol como principal arquitecta del armado libertario, Ritondo se consolidó como negociador del PRO bonaerense y Bullrich vio reducida su capacidad de influencia.

Hoy habrá tiempo hasta la medianoche para hacer la presentación formal de todos los candidatos. Y, no sería descabellado pensar que puedan darse ajustes y retoques. Aunque desde LLA intentaron diferenciarse del peronismo tras el caótico cierre de alianzas pasado, e intentará formalizar una nómina sin sobresaltos. Se verá qué ocurre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE