Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2025 | 03:38

El espacio Fuerza Patria selló ayer un acuerdo con todos sus integrantes por las listas de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, que será encabezada por el postulante de consenso Jorge Taiana.
La postulación del ex ministro de Defensa de Cristina Kirchner (de 75 años) permitió que Juan Grabois quedara dentro de la coalición y no rompiera, tal como había amenazado en los últimos días.
Así terminó de ordenarse el peronismo, después de contactos telefónicos que hubo durante toda la jornada del sábado entre las tres vertientes de la coalición: Cristina Kirchner, que estuvo activa desde su lugar de detención en el barrio porteño de Constitución, con su hijo Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Después de Taiana, siguen en la lista Jimena López (massista); el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois; la diputada nacional Vanesa Siley; el diputado y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; la ex diputada Teresa García; y el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.
En el octavo lugar aparece la diputada Agustina Propato, esposa de Sergio Berni, y continúan Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.
Idas y vueltas de un sábado agitado
Cerca de Cristina, difundieron ayer que el nombre de Jorge Taiana fue propuesto por el gobernador Axel Kicillof. Pero desde la Gobernación explicaron que expusieron el nombre del exministro “porque es evidente que su figura suma consenso dentro del espacio”. Pero que no es parte del Movimiento Derecho al Futuro.
Algunos observadores de la jugada, explicaron a El Día que “en la interna no hay jugadas inocentes”. Y siguió: “Si Taiana pierde, la culpa es de Kicillof. En cambio si lo ponía a Máximo, la que perdía era ella. Aunque lo que deberían pensar es que si Fuerza Patria pierde en octubre el que retrocede es el peronismo de la Provincia”.
En la jornada de ayer, la verdadera dueña de la lapicera al momento de confeccionar las listas fue Cristina Fernández de Kirchner. En los primeros 15 lugares la mayoría son fieles a ella.
Le dejó una mala cosecha al gobernador Axel Kicillof. Y favoreció a Juan Grabois, pese a la pelea que tuvo con Sergio Massa, a quién a pesar de todo preservó. E ignoró a los intendentes del Conurbano y a la agrupación de Guillermo Moreno.
Taiana estuvo días pasados en Brasil con el presidente Luis Inácio Lula da Silva. Tiene un perfil académico y un aire tranquilo en sus exposiciones, muy diferente del tono polémico y explosivo del libertario José Luis Espert.
Taiana fue ministro de Relaciones Exteriores con Néstor Kirchner y Cristina entre 2005 y 2010 y ocupó una banca en el Senado de la Nación entre 2019 y 2021.
Además fue detenido desaparecido el 26 de junio de 1975 y llevado a Coordinación Federal, donde estuvo diez días hasta que lo blanquearon y trasladaron a la cárcel de Devoto. Entre julio de 1975 y noviembre de 1982 estuvo detenido en las cárceles de Devoto, La Plata, Sierra Chica, Rawson y Caseros.
Ganadores de la jornada
Aunque Sergio Massa no encabezará la lista de diputados, logró colocar en el segundo puesto, a una dirigente de su sector: María Jimena López, oriunda de Necochea, que ya fue diputada nacional y funcionaria del área de Transporte.
También impuso a su cuñado, Sebastián Galmarini, en el undécimo lugar de la lista, por lo que tiene grandes posibilidades de acceder a la banca. Galmarini fue senador provincial y actualmente es director del Grupo Bapro.
Y en el lugar 14° se ubica la concejal de Marcos Paz, Marina Salzman, también del Frente Renovador que conduce el exministro de Economía.
Otro ganador de la jornada fue el dirigente social Juan Grabois. No solo ocupará el tercer lugar de la lista de diputados nacionales sino que colocó en el lugar 12° a Fernanda Miño.
Miño (de 56 años) es una catequista, militante social y vecina del barrio La Cava. Es la primera dirigente de una villa miseria en ocupar un cargo de secretaria de Estado, en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
En la nómina presentada ayer, también tuvo su representación el sindicalismo más combativo, con la presencia del bancario Sergio Palazzo, el docente Hugo Yasky y Vanesa Silley, del sindicato del Seguro. Todos cercanos a la expresidenta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE