Ciclón albirrojo: mucho viento y aliento para empujar al equipo

Cuando peor jugaba el Pincha y al momento que las ráfagas lo metían en su área, desde los cuatro costados atronó el griterío para despetar a los jugadores. Hubo festejo con sufrimiento

Edición Impresa

Nuevo capítulo copero en UNO. Uno más de la rica histoiria del Club en esta competencia sudamericana que tantas pasiones despierta. Una jornada ventosa al máximo y fresca, a la que el público le puso color y calor.

Luego de la lluvia llegó la hora del viento y para enfrentar justamente al Ciclón paraguayo. Cuando las ráfagas lo metían al Pincha en su área, los hinchas empezaron a empujar con su aliento desde las tribunas. Fueron las figuras de una noche sin destacados dentro del campo.

Debido al frío y a que las condiciones climáticas no fueron las más favorables, la mayoría de los hinchas llegó sobre la hora. Entre las 18:30 y las 19 los accesos fueron un caos de gente corriendo o caminando rápido para llegar al lugar justo a tiempo.

Como dispuso Conmebol no se permitieron bombas de humo ni fuegos artificiales dentro del estadio. Todo el color tuvo que desarrollarse por fuera. Igual más allá de todas las prohibiciones hubo un clima acordde a lo que estaba en juego: 32 mil personas alentando, gritando, sufriendo y rezando al mismo tiempo en diferentes pasajes del encuentro.

Entre las banderas que se pudieron encontrar alrededor del perímetro del campo de juego: “Los Pincha del Roca”, “Leones del Sur”, “Y qué más por este amor”, “La Loma”, “Una forma de sentir”, “Basso”, “Los Salvioli”, “Catamarca”, “La familia más grande del mundo”, “Agrupación Claudio Gugnali”, “Solo contra todos”, “23 y 68”, “Ringuelet”, “PLaza Güemes”, “Tolosa”, “Los Leales”, “Berisso”, “Ensenada”, “Merlo”, “Berazategui”, “Quilmes”, “Villa Elisa”, “17 y 38”, “Solos contra todos”, “Lechuga”, “Sabemos de imposibles”, “La 529”, “La Libertadores”, “V. Progreso”, “B. JArdín”, “Casajús”, “Merlo”, “Villa Garibaldi”, “Bernal”, “Los Celestre”, “Barrio Norte”, “B. Aeropuerto”, “Agripación 16 de octubre”, “El 7-0 no se olvida nunca màs” y muchas más.

Todas las barriadas dijeron presente. Ya desde la mañana muchos viajaron en los colectivos ir al colegio, a la facultad o a trabajar con la ropa de Estudiantes, porque de acuerdo al horario y la distancia no estaba fácil ir y volver. Fue un auténtico día de Copa.

También llegaron de todos los sectores del país y desde afuera para alentar a Estudiantes en esta parada copera. Por ejemplo Rubén, Claudia y Lorenzo Curciarello de La Pampa, Julio Veiga, Claudio Noguera y Pascual Lista de Mar Del Plata, Rafael Salvatore y Carlos Dagotto de Belle Ville, Juani Navarro de Río IV, Raúl Salas y Abel Herrera de la Filial La Costa, Tomas Bastón y Gonzalo Stubrin de la Filial Panamá, Tomas Pol de la Filial Málaga y Ramón Duerte de la Filial Brujita Verón de Venezuela.

Además llegaron hinchas que conforman las filiales y agrupaciones en Salta, Paraná, Catamarca, Pinamar, Rosario y por supuesto de localidades más cercanas como Azul, Junín y Necochea.

Y más: Juan Carlos García de Magdalena, Fouad Ramzi de Marruecos, Andrés Perco y familia de Benito Juárez, Fernando Vidal presi Filial Venado Tuerto, Miguel Martínez Boero Filial América y Oscar Gimenez Filial Chascomús, Claudio Tiso de Azul, Andrés Pianzola de Tandil..

Desde Paraguay llegaron muchos hinchas también. Algunos radicados en la Argentina y muchos otros en mas de 10 colectivos que viajaron desde el país vecino hasta la Argentina. La convivencia fue pacífica y con buenos modales. Cero violencia como con otros rivales. Eso sí, los visitantes que quedaron 40 minutos esperando para salir, con el frío que hacía...

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE