Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2025 | 03:25

El futuro del titular del Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, resultaba incierto anoche después de la viralización de audios en los que se lo escucha admitir que el Gobierno pedía coimas a los laboratorios, en medio del escándalo por la causa del fentanilo contaminado.
Según fuentes del Gobierno, más allá de la nueva polémica Spagnuolo se había ganado hace rato el rechazo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo quiere fuera de la agencia. “No lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, reveló una voz con acceso al despacho presidencial.
“Karina no lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, dijeron en Gobierno
Desde el entorno del jefe de Estado rechazan de raíz que la menor de los Milei esté supuestamente involucrada en los pedidos de coimas que le atribuyen y aclaran que la molestia con el funcionario es de larga data.
Mas allá del ruido que despertó en redes en las últimas horas, Spagnuolo estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad por sus declaraciones sobre discapacidad, y reeditó la polémica luego de que se lo escuchara admitir que Karina Milei instruyó a su mano derecha, Eduardo ‘Lule’ Menem, para recibir dinero de coimas a través la droguería Suizo Argentina, cuyo dueño es Eduardo Kovalivker.
“A Karina le debe llegar el 3 o el 4 (respecto a los porcentajes). Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, se lo escucha decir al funcionario en uno de los audios que publicó el programa de televisión Argenzuela.
EN LA MIRA
Una importante fuente de Gobierno anticipó que la mesa chica del presidente Milei sigue de cerca cada uno de los pasos de Spagnuolo y discute por estas horas el futuro del funcionario que ya generó más de un dolor de cabeza a la administración libertaria.
Sin embargo, evitaron hacer referencia a la veracidad de las filtraciones que fueron denunciadas por el abogado Gregorio Dalbón, quien acusó a los hermanos Milei, a ‘Lule’ Menem, a Spagnuolo y a Kovalivker por los delitos de “defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho activo y negociaciones incompatibles”.
En paralelo a la polémica, a pocos metros de Casa Rosada, la oposición logró juntar ayer los votos necesarios en la Cámara de Diputados y rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad. En la sesión se pidió la renuncia del funcionario tras conocerse los audios.
Mientras, durante el mediodía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en la previa a la sesión que la administración analiza aplicar un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad. “De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años”, argumentó.
Por los pasillos de Balcarce 50 admitieron que el tuit del funcionario fue un mensaje del Poder Ejecutivo a los legisladores que esperaban un gesto del Gobierno en uno de los temas más complejos del temario.
Pero la jugada no salió como esperaban y, con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, la Cámara baja complicó los planes libertarios y, si el Senado siguiera sus pasos, podría asestarle un nuevo golpe al oficialismo.
El titular de ANDIS estuvo involucrado en más de una polémica en los últimos meses; de relación directa el Presidente dado que supo desempeñarse en otros tiempos como su abogado personal, hasta ahora solo contó con esa bendición en el Gobierno.
“¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?” le dijo a la madre de Ian Moche
En los últimos meses, Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, el niño platense con autismo que se popularizó por su activismo, le atribuyeron una polémica frase en la que el representante del Ejecutivo planteaba que la discapacidad del menor “no es un problema del Estado”.
Si bien el mandatario no tuvo pruritos en desestimar la emergencia en Discapacidad sancionada por el Congreso, en la administración libertaria saben que se trata de un tema sensible que debe atenderse con cuidado, sobre todo en plena campaña electoral.
Otro de los episodios que tuvo a Spagnuolo en escena data de mediados de enero, cuando salió publicada en el Boletín Oficial una resolución, la 187/2025 de ANDIS, que incluía términos como “idiota”, “imbécil” y “débil mental”.
Esta resolución, ampliamente difundida en los medios de comunicación, originó mucho ruido en el Gobierno y ya entonces se hablaba de su renuncia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE