“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
| 22 de Agosto de 2025 | 12:10

Esta madrugada, un término poco común se volvió tendencia en redes sociales: “Black Moon”, o Luna Negra. Aunque el nombre suena misterioso y casi esotérico, se trata de un fenómeno astronómico real que, por su rareza, generó comentarios y búsquedas en todo el mundo, incluida la Argentina.
La “Black Moon” no es una Luna que se vea oscura en el cielo, sino un concepto utilizado por astrónomos y divulgadores para describir una fase lunar muy particular. Puede referirse a la segunda Luna nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario; o, en otros casos, a una Luna nueva extra en una estación que normalmente tendría solo tres.
En ambos casos, se trata de un evento inusual que ocurre cada pocos años. Esta madrugada, la Luna se encontraba en fase nueva -es decir, totalmente alineada entre la Tierra y el Sol—, lo que la hace invisible a simple vista, pero la coincidencia de fechas le dio el apodo de “Black Moon”.
¿Cuándo llega la Black Moon?
Según el Observatorio Naval de Estados Unidos, la Luna Negra tendrá lugar mañana, sábado 23 de agosto, alrededor de las 2.06 hs (tiempo del Este), cuando el satélite natural entre en su fase de luna nueva.
Se informó que a diferencia de fenómenos como la Superluna o un eclipse lunar, la Luna Negra no es algo que se pueda observar en tiempo real. En ese momento, nuestro satélite se ubicará en la constelación de Leo, a tan solo un grado al norte del Sol en el cielo. En tanto que pese a que no se podrá observar como tal la Luna Negra este fin de semana en Estados Unidos, no hay por qué desanimarse, ya que las noches posteriores revelarán una de las fases más bellas de la Luna: en las tardes del 24 y 25 de agosto se verá la luna creciente más delgada ya que después de unos 30 minutos al caer la noche, en el horizonte aparecerá un delicado arco plateado.
Luna Negra: ¿Por qué generó tanta conversación si no se ve?
La rareza del fenómeno y su nombre atractivo hicieron que miles de usuarios comentaran en Twitter, Instagram y TikTok sobre la “Black Moon”.
Algunos compartieron teorías, otros fotos editadas y muchos aprovecharon para sumar datos curiosos. El interés crece porque, a diferencia de eclipses o superlunas, no hay nada visible en el cielo: es un fenómeno que ocurre “en la sombra”, y eso lo hace más intrigante.
¿Influye en algo la Luna Negra?
No tiene impacto físico ni efectos comprobados sobre las personas, pero la Luna nueva siempre es un momento importante para astrónomos y aficionados a la astrología.
Para los primeros, es ideal para observaciones profundas del cielo, ya que la oscuridad ayuda a ver estrellas y planetas con mayor claridad. Para los segundos, suele asociarse con comienzos y energía renovada.
Cuándo será la próxima Luna Negra
Las “Black Moons” son poco frecuentes: pueden ocurrir cada 2 o 3 años, dependiendo del calendario. La próxima se espera para 2027, por lo que quienes no pudieron vivir esta, tendrán que esperar un tiempo para volver a escuchar hablar de ella.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE