Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Edición Impresa | 22 de Agosto de 2025 | 02:09

El gobernador, Axel Kicillof, anunció ayer un paquete de medidas económicas para combatir las altas tasas de interés pero también para aliviar la carga fiscal y simplificar trámites, en apoyo a las Pymes y productores bonaerenses.
Desde La Matanza, bastión clave peronista para las elecciones del próximo 7 de septiembre, Kicillof lanzó estas medidas en apoyo a la industria bonaerense que, según fuentes de Gobernación, consensuó con el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. “Hemos resuelto destinar mil millones de pesos en descuentos de tasas de refinanciamiento para Pymes”, aseguró durante una recorrió por el Polo Científico Tecnológico de la localidad de Ciudad Evita, un proyecto estratégico que, según comentó el intendente de la Comuna, Fernando Espinoza, se vio interrumpido por la falta de financiamiento del Gobierno nacional.
“ARBA, nuestra agencia tributaria, decidió suspender los embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año”, dijo el Gobernador. “También, vamos a agilizar las devoluciones por pagos en exceso, y lanzamos un régimen para buenos contribuyentes y créditos con tasa reducida para el sector agropecuario y las pymes de La Matanza y toda la Provincia”, agregó. El alcance de estas mewdidas las explicarán esta tarde Cristian Girard, titular de ARBA, y Costa, de Producción.
Kicillof volvió a calificar de “criminal” el modelo del presidente Javier Milei y advirtió que su gestión no permitirá “la destrucción de la escuela pública”, al encabezar un acto en Florencio Varela. También encabezó otro en un jardin de infantes de La Matanza. “En todo el planeta los Gobiernos nacionales tienen la obligación de hacer obra pública”, remató.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE