Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2025 | 04:09

El Gobierno nacional relanzó el programa “Beneficios Anses”, una iniciativa que busca aliviar el impacto de la inflación en las compras cotidianas de millones de argentinos. A través de esta herramienta, los titulares de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales pueden acceder a descuentos de hasta un 10% en supermercados y comercios adheridos en todo el país.
El objetivo central es reforzar el poder de compra de los sectores más vulnerables, ofreciendo un mecanismo directo y sin intermediarios.
La cobertura del programa es amplia e incluye a todas las personas que cobran haberes a través de Anses. Entre los beneficiarios se encuentran los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), así como quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y la Asignación por Embarazo (AUE). También están alcanzados los beneficiarios de la Prestación por Desempleo y los estudiantes que cobran las becas Progresar.
Una de las principales ventajas del programa es que no requiere inscripción previa ni trámites adicionales: el descuento se activa automáticamente al utilizar la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que se cobran las prestaciones de Anses. Esto simplifica el acceso y garantiza que todos los beneficiarios puedan aprovecharlo sin necesidad de realizar gestiones extra.
El funcionamiento del programa: al momento de pagar una compra en un comercio adherido, si se utiliza la tarjeta de débito correspondiente, se aplica un descuento directo en la línea de caja o se realiza un reintegro posterior en la cuenta del beneficiario. Esta modalidad varía según el supermercado o comercio, pero en todos los casos el proceso es automático.
En los casos en que se trata de reintegros, el dinero se acredita en la cuenta bancaria del titular en un plazo de hasta 10 días hábiles.
El tope por operación suele ser de $1.000, aunque este monto puede modificarse dependiendo de la cadena o del acuerdo con cada comercio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE