Capacitación en RCP para salvar vidas
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2025 | 02:14

Más de 100 personas participaron de la capacitación en RCP que se realizó en la Ciudad, en el marco de la semana de concientización sobre la muerte súbita, que culmina el próximo 27 de agosto.
La asociación civil Argentina Reanima llevó a cabo la jornada de capacitación en la plaza Malvinas. Según informaron en la entidad, la propuesta busca acercar a la comunidad los conocimientos básicos de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), herramientas claves para salvar vidas en situaciones críticas.
“Queremos que la gente pierda el miedo y se anime a actuar. Con nuestras propias manos podemos marcar la diferencia: si una persona recibe maniobras de RCP dentro de los primeros cuatro minutos, sus chances de sobrevivir pueden llegar al 80 por ciento”, explicó Diego Lafalce, secretario de Argentina Reanima e instructor en RCP.
En plaza Malvinas los vecinos participaron de talleres teórico-prácticos, que incluyeron desde la identificación de un paro cardiorrespiratorio hasta la correcta aplicación de maniobras de RCP y el uso de los DEA.
La capacitación, abierta y gratuita, contó con la posibilidad de practicar sobre maniquíes en espacios preparados especialmente para el encuentro.
En Argentina, la muerte súbita afecta a 2 de cada mil habitantes cada año. Esto significa que unas 40.000 personas mueren anualmente en el país, una cada 10 minutos. Según Lafalce, el principal problema es que “la mayoría de los episodios ocurren fuera del hospital”.
El referente también recordó la importancia de la Ley 27.159, reglamentada en 2022, que obliga a contar con desfibriladores y personal capacitado en lugares de gran circulación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE