Chivilcoy: Ferro propone planificar la red vial con participación de productores

Durante la Expo Rural destacó el trabajo educativo y planteó la necesidad de consensuar un esquema técnico para el mantenimiento de los caminos.

El concejal José Ferro recorrió la Expo Rural de Chivilcoy y valoró el aporte de los jóvenes en los stands de la Escuela Agraria y la Técnica. “Me da la impresión de que esta es una de las mejores exposiciones que he visto. Está muy bien organizada y acompañada por los vecinos, que siempre esperan este tipo de encuentros”, afirmó.

 

Ferro se mostró especialmente interesado en los proyectos presentados por las instituciones educativas. “Vi un stand premiado muy bien armado, con mucha dedicación”, señaló.

 

En el debate por las tasas y el mantenimiento de los caminos rurales, sostuvo: “Siempre defendí el litro de gasoil como unidad de medida para fijar la tasa. Es el principal insumo para prestar el servicio de mantenimiento de caminos, por lo que me parece lógico y justo”.

 

El concejal recalcó que la discusión debe centrarse en la calidad de la prestación. “Lo que más se discute no es tanto la tasa en sí, sino cómo y dónde se trabaja. Por eso creemos que es fundamental que todos los actores se sienten a planificar. Hay que determinar cuáles son los 1.400 kilómetros de caminos prioritarios y establecer criterios técnicos de intervención”.

 

También mencionó la posibilidad de aplicar consorcios rurales. “Se trata de acuerdos entre el Estado y los productores rurales. Si el camino está bien, es mérito compartido; si está mal, también. En algunos municipios funciona y funciona bien”, explicó.

 

Finalmente, celebró la apertura al diálogo expresada en la exposición. “Celebro que haya voluntad de hablar. Con planificación y trabajo conjunto, se pueden lograr resultados concretos que beneficien a todos los vecinos”, concluyó.

Chivilcoy

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE