Renunció el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko
| 26 de Agosto de 2025 | 11:57

En medio de una semana cargada de movimientos políticos y con un acto de Axel Kicillof previsto en el Puerto La Plata, el Gobierno bonaerense oficializó la renuncia de Pedro Andrés Wasiejko como presidente del Astillero Río Santiago (ARS), una de las empresas estatales más emblemáticas de la Provincia.
El decreto publicado en el Boletín Oficial ayer lunes 25 de agosto confirma que Wasiejko presentó su dimisión con fecha efectiva del 20 de agosto, dando por finalizada la gestión iniciada en 2021 tras su designación mediante el Decreto 140/21. El texto señala que la Dirección de Sumarios Administrativos verificó que el funcionario saliente “no posee actuaciones sumariales en trámite”, por lo que su salida quedó aceptada sin objeciones administrativas.
La decisión se conoce en la antesala de la visita del gobernador Kicillof a Ensenada, donde encabezará un acto en el Puerto La Plata con fuerte impronta productiva. La coincidencia temporal de la renuncia con la actividad oficial del mandatario en la misma localidad otorga un matiz político a la novedad, en un contexto donde la administración provincial busca mostrar logros en materia industrial, logística y portuaria.
Durante su gestión, Wasiejko -dirigente de extensa trayectoria sindical y política- impulsó un proceso de reactivación del astillero con la firma de contratos de reparación naval y la búsqueda de nuevos proyectos de construcción, tras años de conflictividad interna y limitaciones operativas. No obstante, el recambio en la conducción abre interrogantes sobre la continuidad de esa agenda y sobre el rumbo que tomará la empresa, clave para el desarrollo industrial de la región.
Por el momento, no se informó quién quedará al frente del ente administrador del ARS ni si habrá un interinato hasta la designación del reemplazante definitivo. Fuentes oficiales consultadas remarcaron que “la renuncia fue presentada en términos administrativos y no existe ninguna restricción legal sobre el funcionario saliente”, evitando profundizar en las razones políticas de su salida. Aunque los reclamos sindicales en el último tiempo fueron una constante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE