
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los ‘90, Franco Macri fue un pionero al acercarse a China. El vínculo lo profundizó su hijo Mauricio durante su presidencia
Mauricio Macri y Xi Jinping / web
Como casi todas las empresas extranjeras que proyectan invertir en la Argentina, las chinas, con mucha anticipación, comenzaron su relación con Franco Macri, que fue un verdadero adelantado en ese sentido. En 1990, durante la visita que realizó a nuestro país el entonces presidente de la República Popular China, Yang Shangkun, incluyó en la agenda oficial un asado que le ofreció la familia Macri en su quinta Los Abrojos, y poco después Macri fue designado “Consejero senior para inversiones en Latinoamérica”. Las relaciones llegaron a tal nivel que las tarjetas personales de los gerentes de las empresas de los Macri estaban escritas, en uno de sus lados, en chino. Esas vinculaciones se incrementaron con los años, a pesar del fracaso de algunas iniciativas.
En el año 2019, Franco les cedió las acciones de Socma —a través de la cual se realizaban muchas de las operaciones con China— a sus hijos. A su vez, Mauricio, dedicado a la política, entregó su participación a sus tres hijos de entonces. Y cuando asumió la presidencia de la República Argentina, declaró que sus bienes serían administrados por un fondo en cuyas decisiones no tendría intervención.
Eso no fue impedimento para que, en su carácter de titular del Poder Ejecutivo de la Nación, en el año 2017 firmará acuerdos por 15.000 millones de dólares para “consolidar la asociación estratégica en la relación entre ambos países”.
Pero lo que mereció mayores críticas fue que, en un acto oficial, colocó una ofrenda floral en el Monumento de los Héroes del Pueblo, en la famosa Plaza Tiananmen, donde, ante una manifestación de protesta en la que participaban miles de personas —especialmente estudiantes universitarios—, el gobierno optó por reprimir con tanques y rifles de asalto.
Mientras se desarrollaba la cumbre del G-20 en 2018, los presidentes Macri y Xi firmaron varios convenios. Macri aprovechó la ocasión para felicitar a Xi por el aniversario del plan de apertura y reforma. Luego, en declaraciones, afirmó: “Estoy convencido de que cuanto más se desarrolle y mejor le vaya a China, mejor le va a ir a la Argentina, a los argentinos, a la región y al mundo, porque se ha demostrado como un gran motor de la economía global”.
En esa línea, cuando se conoció que Estados Unidos realizaría una operación de salvataje en la Argentina y auxilio al presidente Milei, después de entrevistarse con el mandatario —a quien no veía desde hacía un año—, en declaraciones públicas Macri lanzó una advertencia: “El mundo ya no gira en torno a un solo centro de poder. Vivimos en un escenario internacional donde múltiples actores, públicos como privados, son nodos de poder político y de gravitación económica. Emergen regiones y polos de influencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina quedó en el medio de otro round entre EE UU y China
LE PUEDE INTERESAR
Los alimentos siguen presionando hacia arriba a la inflación
No mencionó a los Estados Unidos, pero allegados dijeron que se refería a ese país cuando agregó: “Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades”. Posiblemente, para evitar que se interpretara que sugería profundizar el lazo con China, después añadió: “Entre todas las geografías del mundo, los países del Golfo se destacan crecientemente por su influencia política y económica. Desempeñan un rol central en los mercados energéticos globales...”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí