Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata

La Comuna hace foco en esta arterias, como protagonistas de un diagrama que optimice la conectividad barrial

Edición Impresa

Laura Romoli

lromoli@eldia.com

Dispuestas cada seis cuadras, la avenidas platenses enfatizarán su protagonismo en el diagrama urbano, en el marco de un plan que busca agilizar la fluidez y conectividad interbarrial y que, con intervenciones de infraestructura y tecnología, en la Comuna afirman que ya comenzó y se intensificará en la etapa que viene.

Según el diagnóstico evaluado por los urbanistas que advierten sobre el crecimiento desordenado de la mancha urbana en los últimos 15 años, el déficit de infraestructura que padece La Plata tiene como una de sus principales consecuencias la falta de conectividad y fluidez, tanto para el traslado de personas en las zonas más densas, como para el transporte de mercaderías en las áreas productivas.

Esa es la impronta de la mirada de la Comuna que apunta el enfoque a una cruadrícula fundamental: la que abarca entre las calles 122 y 167 y entre la 520 y la 90. Allí se concentra el 70 por ciento de la población de la Ciudad y es donde la gestión municipal se propone apostar a las avenidas como corredores rápidos de los que se sirva el futuro sistema de transporte público.

Desde el punto de vista de la infraestructura, el Municipio apostó al ensanche de la calzada sumando carriles a partir de la reducción de las ramblas. Desde lo tecnológico, la instalación paulatina de semáforos “inteligentes” y la denominada “onda verde” son los puntapiés del plan integral de movilidad y conectividad que implementa la Comuna.

Ya lo hizo en el tramo de la diagonal 74 que comienza en la avenida 38 y concluye en la 120, una arteria clave de ingreso y egreso de la Ciudad. Otro caso es el de la avenida 60, donde el tramo que abarca entre la 31 y la 137 ya fue inaugurado y se encuentra en ejecución el treho que concluye en la 167.

En la bajada de la Autopista como en Los Hornos se apeló a ganar fluidez en el tránsito en corredores que se obturaban, fundamentalmente, en hora pico. Pero también se procuró reforzar el asfaltado en atención a que será escenario en un futuro cercano del tránsito continuo de micros, que recorrerán esas arterias más que las calles de mano simple.

En ejecución en el mismo sentido se encuentran la avenida 44, la 32 hasta la 167 y la 38 hasta la 143.

Desde la Comuna sostienen que en los planes también se encuentra la 526, entre la 31 y la 167, y la 155 hasta la 66. Las transversales también están en la mira, como la 149, la 161 y la 167.

Respecto de la semaforización, la experiencia del tramo de la avenida 44 que va desde la 31 hasta Romero, se replicó la semana pasada en el Camino Centenario, con la idea de ordenar el ingreso y egreso de coches, según el horario de demanda.

En diálogo con EL DIA, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, remarcó que “un buen aprovechamiento de las avenidas proporcionará a la dinámica urbana mayor fluidez y ordenamiento del tránsito, prevención de accidentes y sentará las bases para el diagrama de un sistema de transporte público que sea justo, ágil y bien distribuido”.

En la agenda municipal de la segunda mitad del año se encuentran la presentación de la siguiente fase del Código de Ordenamiento Urbano, que fijará las nuevas reglas de construcción en los barrios, y la contratación de un nuevo pliego del sistema de micros para los próximos 10 años, un contrato que se encuentra vencido desde la anterior gestión y presenta grandes déficits en el servicio a los pasajeros, tanto en frecuencia como en la expansión de recorridos.

Por eso, advirtió Resa, “estamos preparando el escenario de un diseño planificado de la futura dinámica urbana, una que sea ordenada, eficiente y moderna y responda a las necesidades tanto económicas, para el sector productivo, como laborales, aprovechando que nuestra ciudad presenta un diagrama único en el mundo en este sentido”, concluyó el urbanista.

 

La Plata calles

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE