Escándalo de los audios: en el celular de Spagnuolo no encontraron chats con los Milei y sospechan que fueron borrados
| 27 de Agosto de 2025 | 10:40

El teléfono celular que Diego Spagnuolo le entregó a la Justicia llamativamente no tiene chats con el presidente Javier Milei y su hermana Karina. Que no se hayan encontrado conversaciones entre el ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el jefe de Estado no deja de ser sorpresivo ya que entre enero de 2024 y marzo de este año visitó al menos en 39 ocasiones la Residencia de Olivos, mientras que en el mismo período registra haber estado en la Casa Rosada en 48 oportunidades.
Según publica La Nación, los investigadores creen que Spagnuolo habría eliminado chats con el mandatario y su hermana, secretaria General de la Presidencia y persona de máxima confianza, casi en simultáneo que trascendieran los audios en los que presumiblemente él se refería a un supuesto entramado de coimas en la compra de medicamentos que dirigía y que salpicaba tanto a Karina Milei como a su mano derecha y principal asesor, Eduardo "Lule" Menem.
El análisis al que está siendo sometido el iPhone que Spagnuolo entregó sin la contraseña, pero al que pudieron ingresar con cierta facilidad por estar encendido, señala que existió una eliminación selectiva, y no a un formateo general del dispositivo, ya que parte de la actividad del teléfono celular se mantiene y el borrado fue manual.
Otro dato que trascendió y que se conoció de la labor que los expertos están realizando con el aparato es que el mismo comenzó a ser utilizado en agosto de 2024, que es cuando se cree comenzaron a grabarse los audios.
Personal de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación son quienes están trabajando en el dispositivo, lo mismo que con otro que también pertenece a Spagnuolo que está apagado y se cree que estaría dañado, y los que entregaron los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, señalada como desde donde reclamaban a otros prestadores el dinero para las coimas, algo en lo que la Justicia trabaja para determinar si efectivamente fue así.
Emmanuel Kovalivker entregó un Samsung de última generación al que los expertos hasta ahora no lograron ingresar y para lo que se solicitó colaboración a una empresa israelí especializada en el tema, mientras que el de su hermano Jonathan es un iPhone del que los investigadores no tienen la contraseña.
El trabajo sobre los distintos dispositivos llevará tiempo pero los investigadores creen que podrían aportar información valiosa para la investigación que recién se inicia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE