Pese a la medida de fuerza, una Facultad de la UNLP abrió sus puertas y dictó clases

En el marco de una semana corta por el paro de 48 horas para la UNLP, que afectaron las clases ayer y este miércoles, en la Facultad de Ingeniería hubo actividad en las aulas. La medida de fuerza que comenzó la semana pasada, con paros los días jueves y viernes, continuará hasta principios del mes siguiente. En el arranque de semptiembre, las jornadas de reclamo se replicarán el 1 y 2 de septiembre. 

Por la mañana y en horas de la tarde, en los diferentes edificios de la Facultad ubicada en 1 y 47, los alumnos asistieron a las diferentes clases que no fueron suspendidas. Según explicaron a este medio, al margen del paro y que consideran que el reclamo es justo, hubo docentes que tomaron la decisión de dictar las clases. 

El reclamo central apunta a la apertura de paritarias libres, la recomposición salarial y un mayor presupuesto para las universidades, la ciencia y la tecnología.

El Plenario de secretarios y secretarias generales de CONADU, reunido el martes pasado en su sede de la Ciudad de Buenos Aires, definió por unanimidad continuar con el plan de lucha a nivel nacional. Las medidas incluyen paros, movilizaciones, asambleas y distintas acciones de visibilización, de acuerdo con lo que defina cada asociación de base.

En paralelo, la federación prepara una Tercera Marcha Federal Universitaria junto a la comunidad académica, con fecha tentativa en la tercera semana de septiembre, en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto que, según anticiparon, el gobierno nacional aplicaría en caso de aprobarse la norma.

Se espera realizar “una masiva Marcha Federal Universitaria que muestre la legitimidad de nuestros reclamos y enfrente con éxito la política de destrucción de la universidad que está llevando a cabo el gobierno nacional”, advirtió Carlos De Feo, secretario general de CONADU.

La Plata
UNLP
clases
medida de fuerza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE