Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2025 | 01:15

El dólar cayó en el segmento mayorista y anotó su mayor retroceso diario en dos semanas. Esta cotización, que es la referencia del mercado, bajó $16,5 (1,2%) a $1.333. El dólar minorista lo hizo a $1.349,44 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA).
En el Banco Nación (BNA) retrocedió 1,1% a $1.345. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.748,5.
Entre los paralelos, el dólar MEP bajó 1% a $1.344,05, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) perdió 0,5% a $1.347,64. El dólar blue, en tanto, bajó a $1.350.
Los contratos de dólar futuro cerraron con mayoría de bajas. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.334,5 y que en diciembre llegará hasta los $1.525.
Por el lado de acciones y bonos, se recuperaron de las pérdidas registradas el miércoles, mientras que el riesgo país hizo un nuevo avance hasta los 853 puntos.
El Merval cerró con una suba de 1,55% ubicado en 2.004.825,20. Medido en dólares, subió 3,5% con lo que recuperó la caída de la rueda anterior, cuando llegó al nivel más bajo desde octubre del año pasado.
En un panel líder en su mayoría positivo, se destacaron las subas de Edenor (5,22%), Central Puerto (4,63%) y Telecom Argentina (4,36%).
En tanto, los ADRs tuvieron una jornada en alza, con principales ganancias de Central Puerto (7,18%), Edenor (6,87%) y Telecom Argentina (6,02%).
Los bonos operaron mixtos. El AL30 registró una baja de 0,40%, mientras que el AL35 subió 0,16%.
En tanto, el Riesgo País que elabora la JP Morgan subió un 0,40% hasta los 853 puntos básicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE