Elecciones en Corrientes: el oficialismo se ve ganador y el peronismo apuesta por la segunda vuelta

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro

Las elecciones en Corrientes se desarrollaban con normalidad y a las 17 horas ya había participado el 60 por ciento del padrón. Luego de un inicio de jornada con algunas demoras en las escuelas, las mesas abrieron en su totalidad a las 8.40 y permanecerán habilitadas hasta las 18. Se prevé que a las 21 se conocerá la primera tanda de resultados.

La jornada se desarrolló con normalidad y no hubo complicaciones en ninguna de las mesas de votación en la provincia.

La jornada se destaca por su complejidad: siete fórmulas competirán por la gobernación y los votantes se encontrarán con 58 boletas diferentes en los cuartos oscuros. El proceso electoral se desarrollará desde las 8 hasta las 18 en los 373 centros de votación habilitados.

La Junta Electoral correntina habilitó un sitio web oficial para seguir en vivo la carga de datos del escrutinio provisorio. Los resultados, a partir de las 21:00 horas, podrán consultarse en elecciones2025.corrientes.gob.arPor su parte, el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.

En pleno de conteo en las mesas de votación, el radicalismo de Gustavo Valdés es optimista en que logrará un triunfo en primera vuelta, mientras que el peronismo afirma estar en el balotaje. No hay datos oficiales, se esperan después de las 21, pero las principales fuerzas ya apuestan a ganador.

En el búnker de Vamos Corrientes, donde son optimistas en que Juan Pablo Valdés suceda a su hermano, daban en segundo lugar al exgobernador Ricardo Colombi. Pero en el frente "Limpiemos Corrientes", que lleva al peronista K "Tincho" Ascúa, se ubican en un escenario de segunda vuelta con el oficialismo.

Las siete alianzas que buscan el máximo cargo provincial son:

  • Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
  • La Libertad Avanza: Claudio Almirón – Evelyn Karsten.
  • Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
  • Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
  • Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
  • Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
  • Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.

 "Las expectativas son muy buenas", dijo el gobernador

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, votó esta mañana en las elecciones locales que definirán a su sucesor en la gobernación.

Valdés repudió los episodios de violencia que sufrieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato a gobernador por La Libertad Avanza, el diputado Lisandro Almirón, durante una recorrida de campaña por las calles de la capital correntina. “Es lamentable los hechos de violencia que estamos viviendo”, sentenció.

“Las manifestaciones deben ser pacificas, hemos tenido muchas, fue un forcejeo. Ellos pidieron que la Policía de la Provincia no esté”, afirmó desde la Escuela Sarmiento, y aclaró: “Nosotros decimos que no. La violencia se emana desde el Poder Ejecutivo”. 

Almirón, de LLA, cuestionó el sistema electoral

El candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, votó en la elección que elegirá autoridades en la provincia de Corrientes, y cuestionó el sistema electoral provincial por su falta de "transparencia y confiabilidad”.

“Hubo demoras innecesarias al inicio de los comicios que generaron malestar en los votantes. Este tipo de situaciones deben corregirse, porque la democracia se fortalece con reglas claras y con el respeto al tiempo de todos los ciudadanos”, sostuvo, tras emitir su sufragio en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” acompañado por su familia.

En la misma línea, reafirmó: "Critico el sistema electoral de Corrientes que es muy complejo para el electorado. No es transparente ni da confiabilidad. Debe ser transparente para todos”.

"Es el día para cambiar la historia de Corrientes"

El candidato a gobernador por Corrientes del peronismo, Martín "Tincho" Ascúa, votó y pidió a la ciudadanía concurrir a las urnas. 

"Que la gente participe, porque es el día para cambiar la historia de Corrientes", aseguró el postulante del PJ, que tiene expectativas de ingresar en el balotaje con el candidato del oficialismo Juan Pablo Valdés. 

Luego de sufragar, el intendente de Paso de los Libres consideró que "la gente está enojada con la política, pero es la única forma que la gente cambie su realidad, yendo a votar y elegir sus candidatos". 

Corrientes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE