La Justicia obliga al Gobierno a informar el préstamo con el FMI
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2025 | 03:24

El Juzgado Federal de Dolores le ordenó al Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, entregar en un plazo máximo de cinco días el expediente completo mediante el cual el Gobierno contrajo una nueva deuda de U$S20.000 millones con el FMI.
La decisión judicial surge tras una acción de amparo presentada por Francisco Verbic, en representación de la Coordinadora de Abogados de Interés Público (CAIP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Según el CELS, el Ministerio de Economía violó la Ley de Acceso a la Información Pública
Según el CELS, el Ministerio de Economía violó la Ley de Acceso a la Información Pública 27.275 al intentar evadir la entrega del expediente. Si bien habían tramitado inicialmente el pedido de acceso, incluso solicitando prórroga, pero finalmente lo derivó a un procedimiento administrativo más restrictivo y burocrático para evitar que trascendiera la “letra chica” del acuerdo con el Fondo. “El derecho al acceso a la información pública es indispensable para el control democrático de las decisiones estatales. Su cumplimiento es especialmente relevante cuando se trata de políticas económicas de alto impacto, como la firma de un acuerdo con el FMI”, señaló el CELS en un comunicado.
El juez federal de Dolores, Martín Bava, resolvió “Hacer lugar a la acción de amparo (…) ordenando al Ministerio de Economía de la Nación a que, conjuntamente con la Agencia de Acceso a la Información Pública, procedan, en el plazo de cinco días hábiles, a garantizar el acceso a la totalidad del expediente administrativo donde tramitó el dictado del DNU 179/2025 (crédito FMI), con todos sus archivos embebidos, anexos y documentación obrante en dicho expediente, así como de toda otra actuación conexa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE