Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
| 5 de Agosto de 2025 | 09:43

Agentes de Control Urbano con apoyo de la Patrulla Municipal y efectivos policiales de la Provincia, encaraban en la mañana de este martes en las calles del centro de La Plata un importante operativo de erradicación de cuidacoches y limpiavidrios, en medio de las controversias derivadas de algunos episodios violentos en la vía pública en el último tiempo y frente a las quejas de vecinos, comerciantes y automovilistas.
Los procedimientos comenzaron en las inmediaciones de la Comisaría Primera en 53 entre 9 y 10 que tiene a cargo la jurisdicción de las calles del centro platense. Desde allí los distintos móviles policiales y municipales se dispersaban hacia distintos puntos comerciales de amplio caudal vehicular con la idea de despejar los sectores de los denominados "trapitos".
Cabe remarcar que a diario se suceden en La Plata denuncias de vecinos, automovilistas y comerciantes por actos patoteriles, amenazas y hasta ataques a automóviles por las violencias reacciones de los cuidacoches. En ocasiones reaccionan iracundos contra quienes se niegan a abonarles sumas de dinero, o reclaman con malos modales por los montos exigidos para el aparcamiento de los autos. Otro punto problemático es la reducción de las plazas de estacionamiento, ya que muchos cuidacoches tienden a poner cajones y otros objetos para reservar los lugares a automovilistas con los que establecen una suerte de trato "clientelar", lo que contribuye al caos vehicular en la Ciudad.
Lo cierto es que esta mañana se realizaba en la Ciudad un operativo en torno a los cuidacoches con pocos precedentes. Si bien han tenido lugar incontables despliegues con respecto a la venta ilegal, poco se recuerda de este tipo de accionar por parte de las autoridades que deben mantener el orden público.
Al menos cinco detenidos
En La Plata, la ordenanza municipal nº9127 prohíbe el desempeño de cuidadores de autos de cualquier modalidad. En tanto, el Código de Convivencia, en su artículo 214, sanciona a quienes ofrezcan servicios no autoridades en la vía pública.
Autoridades explicaron que "en función de esto se realizó un operativo en el que la Secretaría de Seguridad, Comisaría Primera y Control Urbano trabajaron juntos para restaurar el orden del espacio público".
En el marco de los procedimientos se detuvo a cinco personas que se negaron a acatar las disposiciones del operativo. Los puntos de las aprehensiones fueron 47 entre 7 y 8, 49 entre 9 y 10, 50 entre 9 y 10, 5 entre 50 y 51 y en 49 entre 4 y 5.
Por otro lado, se labraron múltiples actas contravencionales en 5 entre 50 y 51, 50 entre 9 y 10, 49 entre 4 y 5, 6 entre 48 y 49, 51 entre 4 y 5, 51 entre 1 y 2 y en 49 entre 6 y diagonal 80.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE