Forzado acuerdo porteño entre La Libertad Avanza y el PRO

Tal como lo dijo Macri, la posición “dominante” es de los libertarios, que ocuparán los principales lugares para las listas

Edición Impresa

Finalmente, y luego de tensas negociaciones, La Libertad Avanza y el PRO porteño llegaron a un acuerdo para compartir un frente electoral y por lo tanto, boletas conjuntas en los comicios nacionales del 26 de octubre, cuando se eligen diputados y senadores para renovar el Congreso.

El acuerdo refleja “una posición dominante de LLA”. La descipción es de Mauricio Macri, titular nacional del PRO.

El nombre de la coalición sería el mismo que el del acuerdo bonaerense: Alianza La Libertad Avanza (ALLA). Así, pues, no habrá vestigios del PRO en el que es el pago chico macrista desde hace casi 20 años.

Dato: en Mendoza, el gobernador radical Alfredo Cornejo -que también celebró un acuerdo con el Gobierno nacional- logró colar su propia marca electoral (Cambia Mendoza) a la que se anexó a la LLA. Y eso resalta la política de sumisión que persiguieron y consiguieron los libertarios en el distrito en el que ganaron la elección local en mayo pasado.

¿Poco o lo necesario?

Los amarillos tampoco intentará retener senadores. Las dos bancas que hoy representan a la mayoría de la Ciudad de Buenos Aires son de la larretista Guadalupe Tagliaferri y del radical Martín Lousteau. Ahora, los primeros dos postulantes serán totalmente violetas. Probablemente encabece la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

El PRO apenas pudo asegurar dos diputados de los llamados “entrables”, en un lote de los primeros seis de una lista de doce. Por ahora serían el quinto y sexto puesto.

Todo suena a rendición de los amarillos aunque, hay que decirlo, la Rosada cedió la dureza inicial. Que incluía meter candidatos macristas recién desde el puesto siete para abajo.

Hay que leerlo en clave de pragmatismo. De ambos lados. PRO debe renovar tres diputados puros, de una lista que entró al Congreso en 2021 y también contenía expresiones radiales y demás, el antiguo Juntos por el Cambio. Si obtiene dos, suena a un negocio de supervivencia más o menos redituable, teniendo en cuenta la parábola descendente de esa fuertes desde que Milei ganó las elecciones.

Pero, a estar atento: los libertarios se guardan además el poder de veto para definir los nombre de quienes integrarán la lista. Pretenden asegurarse que sean dirigentes que desde diciembre acompañen sin chistar los proyectos de la Rosada.

La inscripción de candidatos suederá en un par de semanas. El novel frente, en cambio, debe inscribirse mañana jueves. Y ahí sí ya no habrá marcha atrás para esa asociación.

Se baja de una candidatura

María Eugenia Vidal, que podría renovar su banca, no será candidata. No avala el acuerdo y tampoco la quieren los libertarios.

La exgobernadora bonaerense no se irá del PRO pero es probable que tampoco acompañe los vetos del Presidente en el Congreso, para diferenciarse y acaso en señal de disconformidad.

El acuerdo no significará la construcción de un bloque común en la legislatura porteña, algo que deseaba el alcalde Jorge Macri a cambio de avalar un entendimiento que nunca quiso.

Se supone, no obstante, que la letra chica incluye que bajarán “los niveles de hostigamiento” contra el Ejecutivo porteño. Está por verse.

“Faltan detalles, pero va a haber acuerdo”, consignaron en el entorno de Jorge Macri, resistido por los hermanos Milei. Al punto que no quieren la foto con él.

“El acuerdo fue entre Karina Milei y Mauricio Macri”, indicaron fuentes del armado libertario.

Por estas horas trascendió que el macrismo evalúa distintas alternativas para proponer en la lista de diputados; se menciona a Fernando de Andreis, Jimena de la Torre o Hernán Iglesias Illa, cercanos a Mauricio.

El acuerdo entre La Libertad Alianza y el PRO aceleró el lanzamiento de dos exaliados amarillos. La ex PAMI Graciela Ocaña anunció su candidatura a senadora en acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta. Ricardo López Murphy (ver aparte) hizo lo mismo, pero a diputado.

 

Acuerdo La Libertad Avanza y PRO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE