Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El desesperado pedido la UIA al Gobierno: "Tasas de interés razonables para sostener el capital de trabajo"

Así los manifestaron los directivos de la UIA en medio de las preocupaciones por el nivel de actividad. Resaltaron la necesidad de créditos más accesibles a los vigentes

El desesperado pedido la UIA al Gobierno: "Tasas de interés razonables para sostener el capital de trabajo"
6 de Agosto de 2025 | 08:01

Escuchar esta nota


Las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresaron su inquietud por el nivel de actividad y resaltaron la importancia de generar líneas de crédito para sostener la producción y el empleo, de acuerdo con un comunicado difundido hoy por la entidad, tras la reunión de Junta Directiva.

Si bien los industriales destacaron la relevancia del ordenamiento macroeconómico, la baja en la inflación y el equilibrio fiscal, resaltaron la necesidad de tener en cuenta las diversas realidades sectoriales.

Los miembros de la Junta Directiva señalaron que "las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas", y destacaron "la necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las PyMEs industriales, en un contexto de presión sobre los costos".

El Centro de Estudios (CEU) de la UIA informó que la industria promedió una caída de 1.500 empleos por mes en el último trimestre, según datos oficiales, con una caída acumulada de 37.000 empleos desde agosto de 2023.

"La heterogénea recuperación iniciada el año pasado está mostrando cierto amesetamiento en los últimos 5 meses", señaló la entidad.

En la reunión de la Junta Directiva también se destacó que "la industria viene haciendo un esfuerzo importante en materia de inflación". Mientras que el IPC acumulado desde diciembre de 2023 fue de 150%, el IPIM Manufacturero en el mismo período fue de 86%.

En este contexto, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, repasó las actividades de la UIA durante las últimas semanas y destacó una reunión reciente con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que conversaron sobre la situación de la industria y discutieron posibles medidas para fomentar el crédito y el nivel de actividad.

A su turno, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) planteó lo preocupante de las reglas de origen en el sector automotor en el acuerdo automotriz con Brasil, lo que facilita la triangulación de piezas importadas desde terceros países, principalmente Asia.

Como ejemplo, un vehículo podría ser considerado origen Mercosur con solo el 16% de autopartes de la región, lo cual va en contra del agregado de valor local y regional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla