Examen de Residencias: controles de seguridad, a un metro y con ausentes

Edición Impresa

Treinta y siete son los días que pasaron para que 141 aspirantes al sistema de Residencias Médicas intenten validar la calificación obtenida en el Examen Único del 1 julio.

La evaluación se desarrolló ayer en el Palacio Libertad -ex CCK- de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no contó con participación completa: de los 141 postulantes que están bajo sospecha por el Ministerio de Salud de la Nación, 117 fueron los que rindieron nuevamente.

En el hall del edificio, se realizó un primer control de asistencia por DNI. Luego, subieron al segundo piso donde se desarrolló el examen. Antes de ingresar al aula, hubo una segunda revisión: detectores manuales y la quita de celulares y dispositivos electrónicos. Los aspirantes se sentaron a un metro de distancia y, después de las 9:25, no se permitieron más ingresos.

En cuanto a los exámenes, llegaron media hora antes al horario de inicio y, a pesar de que fueron divididos en cuatro temas, exhibieron una modalidad idéntica a la primera instancia: un múltiple choice de 100 preguntas.

El organismo a cargo del Examen Único es la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud. Del mismo depende Gestión Sanitaria. Su secretario, Alejandro Vilches, expresó sobre la re evaluación: “Es el 83% de los médicos que citamos. Hay 17 ausentes (fueron 24), que quedan fuera de la adjudicación de las residencias este año. De los que están rindiendo, seguramente muchos son buenos profesionales y van a validar su calificación. El primer examen no se anuló”, sostuvo.

A tener en cuenta: si el nuevo examen es igual o menor al 10 por ciento respecto a la nota del examen inicial, se mantiene la calificación obtenida el 1 de julio. Pero, en caso de obtener una puntuación superior, se mantendrá la calificación del primer examen. ¿Los resultados? Entre hoy y el lunes.

A todo esto, Mario Lugones, titular de Salud, puntualizó -vía redes sociales- que de los aspirantes citados, “109 son extranjeros”. Y cerró: “Defender el mérito es cuidar la salud de los argentinos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE