La CGT marchó con críticas a Milei, pero envió señales de diálogo
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2025 | 03:37

La CGT, las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones como La Cámpora marcharon ayer a Plaza de Mayo, en el marco del Día de San Cayetano. Con un tono más político que en años anteriores, hubo fuertes reclamos contra el gobierno de Javier Milei, pero también algunas señales de diálogo expresadas en el documento que leyó la central obrera.
La columna de la CGT la integraron referentes como Gerardo Martínez (UOCRA), Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Cristián Jerónimo (Vidrio), Julio Piumato (Judiciales) y Omar Plaini (Canillitas), entre otros.
“El ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado en nombre de una supuesta eficiencia”, advirtió la CGT en uno de los párrafos centrales del texto leído como cierre del acto para celebrar al santo patrono y bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
De todas maneras, la central evitó romper puentes con la Casa Rosada al apostar por el “diálogo social como herramienta clave en la búsqueda de consensos que posibiliten la puesta en marcha de políticas superadoras para dejar atrás una crisis que venimos soportando desde hace años y que golpea inequitativamente a la gran mayoría de nuestra sociedad”.
Como una evidencia de la interna sindical y en vísperas de la renovación de autoridades cegetistas, el frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que contiene a gremios cercanos al kirchnerismo y a la CTA, emitió su propio comunicado, en el que cargó contra el Gobierno que, dijo, “está en guerra con el pueblo” y “favorece a los poderosos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE