Adiós al bandoneón mítico de Osvaldo Piro
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2025 | 03:55

Histórico bandoneonista, gran figura, ayer puso al tango de luto Osvaldo Piro: murió a los 88 años, tras una vida junto al 2x4.
Apadrinado por Aníbal Troilo, compartió gran parte de su vida con Susana Rinaldi, voz insoslayable del tango: Piro nació en La Paternal, en 1937, y se formó en la música desde muy pequeño. Con apenas 15 años, debutó a los 15 años en la orquesta de Ricardo Pedevilla y solo un año después ingresó a la orquesta de Alfredo Gobbi y así comenzó su camino en el tango.
Compositor de temas como “Azulnoche” y “Octubre”, recorrió el mundo llevando el tango a lo más alto y a los lugares más impensados como Finlandia o Japón, solo por mencionar algunos países en los cuales se presentó a lo largo de su carrera. En Suecia dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.
En la década del ’60 se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse allí, donde compuso música para teatro y cine. Fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina, entre los años 1994 y 2000, y de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, entre 2003 y 2009. Entre los años 2001 y 2004 condujo un programa en Radio Nacional.
Fue mucho más que su curriculum, claro: director, arreglador y compositor, pero ante todo bandoneonista, se destacó con Troilo, su padrino junto a Cátulo Castillo. Durante la dictadura militar, como muchos otros músicos, Osvaldo tuvo que abandonar el país junto a su entonces esposa, Susana Rinaldi, a quien había conocido en los barcitos tangueros.
Curiosamente, en una vida juntos, nunca grabaron juntos, hasta que en 2023 grabaron “Reencuentro”. Habían tenido dos hijos, Alfredo y Ligia, y ambos decidieron seguir su legado en el mundo de la música, aunque en su caso, como cantantes, como la madre. Osvaldo también es padre de Martín, Fernanda y Lara, a quienes tuvo como fruto de otras relaciones.
Fue Ligia la primera en hablar en las redes para despedirlo, ayer: “Volá alto papá...te vamos a seguir cantando desde acá. Hasta que nos encontremos. Te amo”, escribió la cantante de jazz en su cuenta de Instagram, donde publicó una tierna postal en el escenario junto a su padre. Sus restos fueron velados ayer en La Falda, Córdoba.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE