De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag

En un giro que sorprendió aunque algunas canciones ya había lanzado, Pablo Sabbag, el delantero colombiano que supo ser jugador de Estudiantes hace cuatro años, hoy vive una vida de contraste: entre goles y pop coreano, fusiona ritmos latinos y asiáticos con la misma energía que lo caracteriza hoy en la cancha.

Era plena pandemia, Eduardo Domínguez ni estaba en los planes y Estudiantes venía de un 2020 complicado hasta para la permanencia. Entre los jugadores que llegaron en ese mercado estaba Sabbag, con alguna que otra referencia y el dato que "había caminado sobre brasas".

Duró cinco meses en el León: debutó el 20 de febrero de 2021 ante Godoy Cruz con gol, en apenas nueve minutos de acción. Ganó más tiempo en los tres encuentros siguientes pero luego perdió consideración. La eliminación en Copa de la Liga ante Independiente fue lo último. Se volvió a Colombia, a La Equidad, aunque a las semanas regresó para ser parte de Newell's hasta diciembre. Alianza Lima entre 2023 y 2024, logrando ser figura y campeón.

Llegó a Corea del Sur en enero de este año para vestir la camiseta del Suwon FC, tras haberse consagrado como figura en Perú, donde fue elegido el mejor jugador del Torneo Apertura y superó la barrera de los 15 goles. Sobre el césped asiático no defraudó: suma 12 tantos en 24 partidos y pisa los talones al goleador líder, Jeon Jin-Woo.

Pero Seúl no solo fue tierra de fútbol. Fascinado por el K-pop, inspirado por BTS, BLACKPINK y otros exponentes del género, Sabbag se preguntó con humor y curiosidad: “¿cómo sonaría un barranquillero en K-pop?”. Con esa chispa, lanzó su primer sencillo titulado Seúl, una colorida fusión de ritmos caribeños y sonidos pop coreanos, con letras en español y coreano, un verdadero homenaje a sus dos mundos.

Desde su hogar en la capital surcoreana, montó su propio estudio casero equipado con piano, guitarra, micrófonos y hasta acordeón y ya ha publicado tres canciones este año, aproximadamente una cada mes y medio.

Entre goles, acordes y anécdotas cotidianas, Sabbag también compartió pequeñas peripecias de su vida en Corea, como las doce multas que acumuló por desconocer ciertas normas locales. “Esto es lo malo de ser latino”, bromeó, mostrando las fotomultas en un vídeo viral.

En TikTok también se transforma en “el profesor Sabbag”, enseñando “coreano para los enamorados” con frases románticas y su característico ingenio, conquistando las redes entre carcajadas y emociones.

pablo sabbag
estudiantes
k pop
corea del sur

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE