Revelan sobreprecios en la compra de anteojos

Edición Impresa

Denuncian una millonaria compra con sobreprecios de hasta 4 veces más de lentes introculares que son necesarios para operaciones de cataratas en las personas mayores.

La licitación fue de 80 mil millones de pesos y se la adjudicaron a 5 laboratorios. La intención del organismo, al parecer, era ahorrar con una compra generalizada y no que cada oftamólogo pase la factura con una compra directa. Pero los especialistas denuncian que por la misma marca y modelo que pagaban 35 mil pesos, el Gobierno lo pagó 150 mil pesos por unidad.

Así lo revelaron anoche en el canal TN ante una denuncia de más de 500 oftamólogos que, incluso dicen que los anteojos adquiridos han traído complicaciones en los ojos de los pacientes.

Impacta en la imagen de Milei

La imagen del presidente Javier Milei, mientras, sufrió una “caída” en las últimas semanas debido al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), según el análisis del politólogo y director de Synopsis Consultores, Lucas Romero. Sostuvo que hoy “no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En declaraciones a Radio Rivadavia, indicó que la mirada de los ciudadanos, respecto al oficialismo, cambió luego de las muertes por el fentanilo adulterado y señaló que está “encarando” las legislativas con argumentos “más del pasado que al presente”.

“La turbulencia en el mercado estuvo acompañada por las dificultades políticas que dejó el cierre de listas. A este Gobierno todavía no le alcanza el presente para seducir y le resulta más atractivo el pasado”, explicó. En la misma línea, explicó que “no estaba previsto” este giro tan significativo que se dio en la agenda pública y que “la discusión sobre la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”, que pretendía dar La Libertad Avanza (LLA), por estos días no está dentro de los temas del día.

Sobre la postura del oficialismo respecto de que el caso ANDIS fue una “operación” por parte de la oposición, Romero aseveró que la información difundida “es algo verdadero” y que “ahí está la debilidad del argumento del Gobierno”.

También sostuvo que el Senado “muy probablemente va a insistir” con la emergencia en Discapacidad y esa será “la primera derrota legislativa” de la gestión de Milei.

“Las preocupaciones económicas eran dominantes en 2023, ahora aparecieron otras. Por otra parte, la elección provincial le representa mucho riesgo al Gobierno de cara a octubre”, concluyó Romero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE