Mastantuono fue el dueño de la número 10

Con la ausencia de Messi, el juvenil atacante del Real Madrid fue el jugador número 17 en usarla desde que Leo se la adueñó

Edición Impresa

Tras la ausencia de Lionel Messi, uno de los temas relevantes fue resolver qué jugador iba a tener la camiseta número 10 en su espalda. Y más allá de que sonaron Mac Allister y Almada, finalmente el encargado de llevarla fue Franco Mastantuono. El atacante del Real Madrid, pese a tener un puñado de partidos con la Selección, fue el elegido por Scaloni para llevar uno de los números más importantes de la Selección, más allá que en este partido ingresó en el segundo tiempo.

El último jugador que había usado la camiseta número 10 sin la presencia de Messi fue Ángel Correa, en la doble fecha de Eliminatorias que disputó Argentina ante Uruguay y Brasil en marzo pasado. Mientras que en las actuales clasificatorias, Paulo Dybala fue otro de los jugadores que también usó la 10 cuando Leo no estuvo presente.

Mastantuono se convirtió en el jugador número 17 en llevar la camiseta 10, desde que Messi se la apropió hace 16 años. Sergio Agüero fue quien más veces la tuvo en la espalda (7), seguido por Ángel Correa (6). Otros jugadores que la vistieron en dos ocasiones fueron Ángel Di María, Enzo Pérez, Héctor Canteros, Nicolás Gaitán y Dybala, mientras que hubo jugadores que la tuvieron una sola vez: Federico Insúa, Ariel Ortega (en su despedida ante Haití en 2010), Erik Lamela, Ever Banega, Javier Pastore, Lucas Mugni (quien la llevó en un amistoso ante Brasil en 2012, aunque sin ingresar), Maximiliano Moralez, Walter Erviti y Walter Montillo. Sin dudas, un grupo selecto. Además, superó a Diego Maradona como el jugador más joven en usar la número 10 (18 años).

SE DESPIDIERON VARIOS

El recambio generacional ya es una realidad, ya que ayer se despidieron grandes figuras en las selecciones sudamericanas por Eliminatorias. Uno de ellos fue Nicolás Otamendi, quien jugó su último partido con la Albiceleste y se sumó a Messi.

En Ecuador, también lo hicieron Hernán Galíndez, arquero nacionalizado y referente del equipo, y Enner Valencia, máximo goleador histórico, también dirá adiós a este certamen.

Por su parte, en Colombia, jugaron Eliminatorias por última vez dos emblemas: Camilo Vargas, arquero de experiencia, y Dayro Moreno, goleador con mucha historia.

En Paraguay, el que tuvo su última vez fue el arquero Roberto Fernández, que fue uno de los puntos más altos del equipo para sacar pasaje al Mundial 2026.

Y en Perú, se despidieron Pedro Gallese, Yoshimar Yotún y Carlos Zambrano. Más allá de que no pudieron clasificarse a la Copa del Mundo, la gente les mostró su cariño por los años en la Selección.

Bolivia también despidió a Carlos Lampe, uno de los arqueros más emblemáticos de la “Verde”. Pese a que seguirá disputando algunos partidos, ayer dijo presente por última vez en Eliminatorias.

Finalmente, Venezuela tuvo el adiós del mediocampista Tomás Rincón, referente y capitán durante más de una década, quien días atrás anunció que su duelo ante Colombia fue su última aparición en Eliminatorias. Sin embargo, dirá presente en el repechaje para buscar el boleto al Mundial 2026.

 

Eliminatorias Sudamericanas
Mundial 2026
Selección Argentina
Ecuador

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE