Vuelve Asspera: "El metal es la voz del pueblo proletario"

Julián Barrett habló con EL DIA antes de la visita de la banda a nuestra ciudad, donde presentarán su último disco, un disparo directo contra el gobierno de turno

Cultores del metal de letras directas, bizarras y humorísticas, la banda de culto Asspera vuelve mañana a la Ciudad: es la cita anual con la banda, que nos visita desde 2014 todos los años, al punto de que ya tiene una pequeña tradición en La Plata. Aquí vive el creador del jingle de Marolio, Gustavo Ridilenir, seguidor de la banda, y “un día fue a ver el show, lo subimos al escenario y cantamos el jingle con él. Y desde entonces, si él viene al show, lo hacemos subir al escenario”.

Así cuenta Julián Barrett, guitarrista fundador de Asspera, antes de la visita a La Plata que tendrá lugar en la sala de 58 entre 10 y 11, y donde mostrarán su último disco, cuyo nombre no deja lugar a ambigüedades: “Crónica de una verga anunciada”, se titula el disco lanzado en mayo y su primera canción, un arranque furioso que arremete contra este gobierno. No se puede reproducir en este medio la letra del tema.

“Asspera nunca fue una banda que incluyera la metáfora como herramienta, que escribiera poesía… Nosotros somos directos, concretos”, dice Barrett, riéndose. Pero luego se pone serio, y explica el título furibundo: “Nosotros que hemos vivido y estudiado, sabíamos que esto iba a pasar. Pero esto lo sabíamos todos: estos proyectos políticos no son nuevos, son exactamente iguales, la gente sigue cayendo, es como un gran cuento del tío, y pasa siempre lo mismo. Vienen, destruyen lo que estaba bien, empeoran lo que estaba mal: en estas últimas semanas con la olla de corrupción que se destapa queda a la vista”.

En ese marco, sintieron una vez más el llamado del metal. “El metal no es otra cosa que la denuncia, la crítica social, la voz del pueblo proletario. Esa es nuestra misión, nuestra bandera: al no ser difundido en medios masivos, salvo contadas excepciones, puede escapar de lo que está en la radio, la letra boluda, y abrirle la cabeza a la gente. Con ese espíritu ha trabajado Asspera, también con humor, con temas que no tienen crítica social como ‘Me cago’”, dice el guitarrista. 

Pero no todo es depresión: Asspera llega a La Plata en el marco de “El Pogo es Salud”, un tour que busca ponerle onda al momento: “El pogo es el rato liberador que tiene el laburante para descargar la mufa de la semana, gritan, putean. De alguna manera tiene que salir. Y eso es salud, ese pogo, saltar, gritar las canciones, hermanados entre metaleros que por un ratito son amigos aunque nunca más los veas. Tampoco es que estamos teniendo una función fundamental en la salud de la gente, pero los artistas que subimos al escenario cumplimos esa función higiénica para el espíritu”, afirma.

En esos pogos, cuenta, se empiezan a ver otra vez los chicos. Hubo años de “vacío”, donde el público era siempre el mismo y los jóvenes parecían lejos del heavy. Ahora, “quizás por cómo está todo”, vuelven, de a poco. “Empezó a volver el pibe a ver recitales de metal. Los chicos nuevos, además, no vienen como metaleros, con el outfit metalero y el pensamiento metalero: no están encasillados los pibes, escuchan trap, rap, reguetón, bailan cumbia y de repente se coparon con Ozzie”, comenta. Y cierra: “Cuando yo era chico, eras metalero o no lo eras: no podías ser tibio con el metal. Hoy está más laxo, y en alguna medida es positivo, y en otras no… Pero desde nuestro lugar, desde el metal, el humor bizarro, y las letras directas, y otras bandas con su poesía, podemos sacar a algún pibe de la pavada”.

metal
Asspera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE