Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata

La trama refleja el avance de un esquema de inversión fraudulento que ya dejó un varias víctimas en nuestra Ciudad. Ahora se conoció la historia de una profesional que perdió sus ahorros y contrajo deudas con terceros

Edición Impresa

Rudy Castillo

rcastillo@eldia.com

El mapa de las estafas digitales en La Plata sigue ampliándose y sumando víctimas. Tras los casos que este diario reveló en exclusiva -primero el de un abogado que perdió todos sus ahorros y luego el de un docente que denunció pérdidas millonarias- ahora salió a la luz la historia de una profesional de la mecánica dental que también cayó en la trampa de un supuesto esquema de inversiones online.

La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva por cuestiones de seguridad, acudió a EL DIA luego de leer las notas anteriores. Angustiada por lo que le ocurrió, se animó a contar que atravesó una maniobra muy similar: captada a través de redes sociales, conducida a un grupo de WhatsApp y presionada para invertir sumas cada vez mayores en una plataforma digital que prometía multiplicar el capital en pocas semanas.

El circuito de engaño resultó calcado al que ya se había descripto en las denuncias previas. Primero, el contacto seductor: publicaciones en Instagram que ofrecían “rentabilidades extraordinarias” en mercados globales. Luego, el traslado inmediato a chats donde supuestos asesores -con nombres falsos y fotos de perfil atractivas- desplegaban un discurso de confianza. “Me hablaban de estrategias”, relató la mujer.

La profesional detalló que fue inducida a transferir fuertes sumas de dinero bajo la promesa de integrarse a una “escuela de negocios online” que guiaba paso a paso en las inversiones. Cada transferencia era justificada como un requisito para poder seguir generando ganancias. Pero cuando intentó retirar lo invertido, le exigieron nuevos depósitos en concepto de comisiones y costos de liberación de fondos. El espejismo de un saldo millonario en pantalla se desmoronó en cuestión de días. “Como es mucho el dinero que ganaste, necesitás depositar ocho millones de pesos, sino perdes todo y va a una Sociedad de Beneficencia”, le llegaron a decir a la damnificada.

Consciente de haber sido víctima de un ardid, formalizó su denuncia que recayó en la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de La Plata, la misma fiscalía que ya investiga los otros casos publicados por este diario. A medida que avanza la investigación, crece la sospecha de que se trata de un fraude piramidal con ramificaciones.

En paralelo, especialistas en ciberdelitos advierten que el impacto de estas maniobras va más allá del daño económico: generan un fuerte quiebre emocional. “Atrás de esa plata hay mucho laburo y esfuerzo”, se lamentó la mujer.

 

Estafa piramidal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE