¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
| 16 de Septiembre de 2025 | 08:04

El tiempo en La Plata se presenta inestable en esta semana de cambio de temporada, en donde el invierno se despide hasta el próximo año para darle lugar a una primavera que los platenses podemos decir que, desde hace varios días, ya está entre nosotros de la mano de días soleados, temperaturas templadas y condiciones en general agradables. Sin embargo, sobran antecedentes en nuestra ciudad para indicar que la “estación del amor” en su fecha "oficial" suele presentarse acompañada de agua. Entonces la cuestión es si las condiciones meteorológicas permitirán este domingo 21 de septiembre hacer el tradicional "ritual" al aire libre en parques y plazas. Como se sabe es una fecha especial, en particular para los jóvenes. porque coincide además con el Día del Estudiante, por lo que el festejo es por partida doble, al calor de picnics, mateadas y guitarreadas.
Pero para saber qué va a suceder durante el venidero fin de semana de cambio de estaciones hay que recurrir a los organismos pertinentes . Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sábado 20 previo a la primavera se presentará con cielo mayormente nublado durante todo el día y se prevén tormentas aisladas desde la tarde y durante la noche, con temperatura en descenso de entre 14 y 18 grados.
¿Qué tiene que ver la inestabilidad del sábado con la llegada de la primavera? Por un lado, la probabilidad de tormentas del día previo consolidará el domingo la tendencia de descenso de la temperatura. En ese sentido, siempre conforme las previsiones del SMN, el termómetro presentará el domingo una mínima de 9 grados y una máxima de tan solo 16. Pero además está previsto que la "estación de las flores" llegue con cielo mayormente nublado y probabilidad leve de lluvia.
A juzgar por los estudios de rigor, la esperada estación no tendría una esplendorosa llegada en nuestra ciudad, por lo tanto una alternativa para no perderse la celebración podría radicar en adelantarla para el viernes. Si bien para elste19 de septiembre el sol no se verá radiante, la temperatura llegará a 23 ó 24 grados, ideal para compartir buenos momentos al aire libre. Y si la idea es pasarla para el lunes, lamentablemente ese día proseguirán las bajas temperaturas, con una máxima que apenas alcanzará los 16 grados.
Como es sabido, en La Plata sobran las opciones para darle la bienvenida a la primavera y pasarla muy bien. En las plazas del centro de la Ciudad como Moreno, San Martín, Rocha e Italia, hasta los parques Alberti, San Martín y Castelli, y tradicionales espacios como Meridiano V y el Bosque.
Una transición de estaciones con inestabilidad
Por su parte, el sitio especializado Meteored reportó que la transición hacia la primavera estará marcada por un escenario atmosférico muy dinámico. La circulación de viento del norte y el importante aporte de humedad serán los principales responsables de que el final del invierno se presente con condiciones más cercanas a la primavera. Estos factores, combinados con temperaturas elevadas, generarán un ambiente propicio para el desarrollo de episodios de inestabilidad.
Los primeros eventos de lluvia y tormenta se manifestarán de manera puntual y aislada, especialmente en zonas del Litoral y la región pampeana. Se tratará de fenómenos erráticos y, en la mayoría de los casos, de acumulados modestos. No obstante, no se descartan situaciones puntuales de mayor intensidad que podrían dejar registros significativos de precipitación en sectores acotados.
A lo largo de la semana, según las proyecciones del modelo europeo, referencia en los informes de Meteored, la inestabilidad tenderá a generalizarse con el avance de un frente frío. Este sistema, que ingresará a partir del jueves desde el sur de la región pampeana, se desplazará de sur a norte, abarcando gran parte del territorio nacional y reforzando las precipitaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE