Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei

En los últimos días, la figura de Karina Milei quedó en el centro de la escena política nacional e internacional. Lo que comenzó como la filtración de audios que la involucraban en supuestos manejos irregulares ya es seguido de cerca por medios de Estados Unidos y Europa, que colocaron el tema en la agenda global.

Diarios como The Wall Street Journal, Financial Times, The Guardian y agencias como AP y Reuters informaron sobre las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, en las que se habla de presuntas coimas vinculadas a contratos públicos de medicamentos. Según esas versiones, el circuito de sobornos alcanzaba a funcionarios cercanos a la Presidencia, con el nombre de Karina Milei como uno de los mencionados.

El Gobierno reaccionó con rapidez: Spagnuolo fue desplazado, se denunció una operación política y se acudió a la Justicia, que dictó una medida para prohibir la difusión de los audios grabados en dependencias oficiales. Esa decisión, destacada también en la prensa extranjera, abrió otra discusión: la de los límites entre la privacidad institucional y la libertad de prensa.

La crisis aparece en un momento particularmente delicado para Javier Milei, con elecciones provinciales y legislativas en el horizonte inmediato. Los medios internacionales remarcan el contraste entre la narrativa anticorrupción que lo llevó al poder y el golpe de credibilidad que significa que su hermana, además de secretaria general de la Presidencia, sea señalada en un escándalo de estas dimensiones.

Mientras la oposición busca capitalizar el episodio para desgastar al oficialismo, desde la Casa Rosada sostienen -según Clarín- que se trata de un “fuego externo” alimentado por operaciones de inteligencia y enemigos políticos. La batalla se libra tanto en los tribunales como en la arena comunicacional, con un Gobierno que intenta blindar a una de sus figuras más influyentes y al mismo tiempo contener un daño que ya trasciende fronteras.

El desenlace dependerá de la evolución judicial, de la aparición de nuevas pruebas y, sobre todo, de cómo la ciudadanía interprete este capítulo en las urnas. En un escenario donde la política argentina sigue bajo la mirada atenta del mundo, el caso Karina Milei amenaza con convertirse en un símbolo de las tensiones entre promesas de transparencia, poder real e instituciones en crisis.

karina milei
milei
corrupcion

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE