Cristina le dio con todo a Milei por el Presupuesto

Edición Impresa

Tras la cadena nacional en la que Javier Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2026, Cristina Kirchner salió a cruzar con dureza al Presidente. Desde su cuenta de X, la exmandataria descalificó la política económica oficial y la definió como una “bomba de tiempo”.

“¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, ironizó, comparando la frase de Milei con la de Mauricio Macri en 2018, cuando aseguró lo mismo antes de acudir al FMI. “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri…”, lanzó, en un mensaje cargado de sarcasmo.

Cristina remarcó las “similitudes” entre ambas gestiones y apuntó directamente al ministro de Economía: “El mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… sí, el inefable Toto Caputo. ¡Bingo hermano!”.

Para la expresidenta, la base del equilibrio fiscal que reivindica Milei descansa en “endeudamiento en dólares, emisión monetaria presente y futura, con tasas impagables que revientan la actividad económica”. Según advirtió, ese esquema constituye una “bomba de tiempo” cuyo “tic tac ya puede escucharse desde San José 1111”.

En otro tramo de su mensaje, Cristina vinculó el ajuste con el malestar electoral reflejado en Buenos Aires y otros distritos. “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos: sus trabajos, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos y su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia”, disparó.

La exvicepresidenta también le sugirió a Milei “largá los libritos de la Escuela Austríaca” y apostar a una política “realista, que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”.

Taiana y la foto de unidad

La intervención de Cristina coincidió con la visita de Jorge Taiana, candidato a senador de Fuerza Patria, quien compartió imágenes desde la casa de Constitución donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria. “Hoy más que nunca la unidad nos fortalece”, afirmó, en un gesto que buscó cerrar filas en el peronismo.

En su discurso desde el Salón Blanco, Milei insistió en que “lo peor ya pasó” y defendió la política de equilibrio fiscal como condición para evitar “el pozo de la inflación descontrolada”. Entre los puntos centrales del Presupuesto 2026, destacó aumentos en jubilaciones (5%), salud (17%), educación (8%) y pensiones por discapacidad (5%), además de un incremento de 4,8 billones de pesos para universidades.

“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, advirtió el mandatario, convencido de que el país ya dejó atrás su etapa más dura.

 

 

Cristina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE