La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Edición Impresa | 17 de Septiembre de 2025 | 02:36

Fuentes parlamentarias aseguraban anoche que los bloques opositores de la Cámara de Diputados tienen asegurados los votos para rechazar hoy, en una sesión especial, el veto a la ley que declara la emergencia sanitaria en pediatría, una iniciativa que apuesta a garantizar el funcionamiento del Hospital Garrahan, aunque no conseguían aún los apoyos necesarios para ratificar la ley de financiamiento universitario.
La sesión especial, convocada para hoy a las 13, fue impulsada por los bloques de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia para Siempre para debatir los vetos a las leyes de Garrahan y universidades, pedidos de interpelación a funcionarios del Gobierno y emplazamientos para debatir la ley de DNU.
Los legisladores se reunirán en el recinto en medio de una marcha al Congreso que promete ser multitudinaria y que está motorizada por organizaciones sociales y estudiantiles a favor del rechazo a los vetos, y a las que se sumaron la CGT y las dos CTA.
Para tratar los vetos los opositores la oposición deberá reunir los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas de los proyectos y la misma cantidad de votos para rechazar la decisión presidencial.
En el caso del Hospital Garrahan, los bloques opositores confían en que rechazarán el veto, ya que la emergencia en pediatría se había aprobado en Diputados con 159 votos positivos contra 67 negativos y 4 abstenciones, por lo que se alcanzaron los dos tercios.
Además creen que ese número crecerá porque estiman que los cuatro que se abstuvieron podrían modificar su voto e inclinarse a favor de la ley: son los chubutenses Ana Clara Romero y Jorge Ávila; que responden al gobernador Ignacio Torres; los del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone y la ex libertaria Marcela Pagano.
En cambio, la ley para otorgar mayores recursos a las universidades se aprobó con una amplia mayoría de 158 votos, 75 en contra y 5 abstenciones, pero le faltó un voto para llegar a los dos tercios.
Los opositores miran la postura que tendrían los cinco que se abstuvieron y los 18 ausentes, entre los que figuran aliados claves del Gobierno como los radicales mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay, y el chaqueño Gerardo Cipolini.
En esa votación se abstuvieron también los macristas Germana Figuera Casas y Karina Bachey; la chubutense Ana Clara Romero; el entrerriano Francisco Morchio, de Encuentro Federal, y el republicano Ricardo López Murphy.
En esa sesión se ausentaron unos 18 legisladores, entre los que figuran, además de Zago, Falcone del MID; cuatro misioneros, una de Producción y Trabajo.
Será una jornada larga y donde la temperatura política promete escalar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE