Venezuela a EE UU: “Los recibiremos con plomo”
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2025 | 02:35

Si los estadounidenses “vienen con sus máquinas de guerra, los recibiremos con plomo” en Venezuela, asegura Pedro Arias (62), uno de los miles de voluntarios que respondieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para adiestrarse ante lo que considera una “amenaza” de Washington. Maduro pidió en las últimas semanas a la población que se alistara en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, y llamó a reservistas, milicianos y jóvenes a ir a los cuarteles para “aprender a disparar” y “defender la patria”.
En Fuerte Tiuna, un enorme enclave militar en Caracas, micros y autos llegaron con voluntarios de toda la capital, mientras EE UU mantiene un despliegue naval en el Caribe -que Maduro califica de “amenaza”- para combatir a los cárteles de la droga. Vestidos de civil o con uniformes paramilitares, a veces portan algún símbolo o distintivo perteneciente a su grupo: compañía eléctrica nacional, “motociclistas socialistas”, “Grupo de Combate de la Alcaldía de Caracas”, administración penitenciaria o TV pública. Una jubilada lleva una remera de la “Abuela Maravilla”; un anciano con uniforme de camuflaje usa un andador; también hay personas de entre 30 y 40 años con ropa deportiva, al igual que jóvenes. Victoria, de 16 años; Maikel, de 20; José, de 18; y Miguel, de 17, todos miembros de la organización progobierno “Futuro”, dicen que quieren “aprender” para poder “defenderse de los gringos” con “los puños si hace falta”.
Desde la explanada monumental, los voluntarios son transportados al campo de tiro. En la entrada, se exhibe un tanque con la leyenda “Independencia o Nada”. Allí, un oficial de alto rango pronuncia un discurso contundente a los recién llegados: “No necesito de viejitos. Necesito gente comprometida, dispuesta a tomar el fusil y enfrentar a nuestros enemigos”. “Están aquí para recibir entrenamiento militar. Esta no será una guerra como las guarimbas (protestas callejeras). No serán piedras y pistolas”, sino “armas de guerra”, enfatiza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE