Estafó a sus compañeras y se escapó a Europa

La acusada es una maestra jardinera que habría usado las tarjetas de crédito y débito de sus colegas de una escuela pública

Edición Impresa

Una docente enfrenta un pedido de captura internacional tras ser acusada de estafar a sus compañeras de trabajo utilizando sus tarjetas de débito y crédito en una escuela pública del barrio porteño de Boedo. La investigación comenzó cuando varias maestras detectaron consumos reiterados y fuera de lo habitual en sus cuentas bancarias.

La Fiscalía PCyF N°5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo de Miguel Ángel Kessler, inició la pesquisa tras las denuncias, delegando tareas en el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad para reconstruir el rastro de las operaciones y verificar la identidad de la persona responsable.

Durante la investigación, los testimonios recabados permitieron establecer un total de 105 compras realizadas con las tarjetas de las víctimas. Entre los consumos figuran compras en locales comerciales, plataformas de juego online, pasajes de avión y otras transacciones que suman $3.688.287,67, según el informe oficial

En este marco, los damnificados identificaron a la acusada: una docente curricular que estaba realizando una suplencia en el nivel inicial. Ante esta evidencia, se solicitó información a las entidades bancarias y se analizaron todas las transacciones desconocidas, además de mapear los comercios involucrados para verificar su cercanía y rastrear a los beneficiarios.

“Con los datos aportados por las empresas comerciales, se pudo identificar que las operaciones estaban asociadas a cuentas bancarias vinculadas a los padres de la sospechosa”, informaron desde la Fiscalía. Según las averiguaciones, no solo cargaban dinero en estas cuentas, sino que también lo multiplicaban antes de extraerlo a cuentas bajo su control.

Se fue a Europa

En medio de la investigación, la Dirección Nacional de Migraciones confirmó que la docente viajó a Europa y no regresó, lo que motivó el pedido de captura internacional por parte de la fiscalía.

Por su parte, el padre de la acusada también fue imputado por defraudación mediante uso de tarjeta magnética, previsto en el artículo 173, inciso 15, del Código Penal. Tras reconocer su responsabilidad, alcanzó un Acuerdo de Autocomposición, mediante el cual restituyó el dinero defraudado en los 22 hechos en los que estuvo involucrado, incluyendo intereses, por un total de más de $1.200.000.

Ahora la docente sigue siendo buscada por las autoridades internacionales mientras continúa la causa por los hechos que involucraron a sus compañeras. La fiscalía mantiene activo el pedido de captura y trabaja para dar con la acusada y avanzar con la investigación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE