Emiten un alerta mundial por el incidente argentino
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2025 | 01:28

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió ayer un alerta global por la detección del fentanilo adulterado en la Argentina ante la eventualidad de que el fármaco que causó la muerte a al menos 98 pacientes en nuestro país pueda haber llegado a otros mercados de la región.
“Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por LABORATORIOS RAMALLO S.A. o por HLB PHARMA después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”, advirtieron las autoridades de la OMS
El organismo recomendó encarecidamente a las autoridades sanitarias extremar la precaución, dado que “no puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
RESIDUOS PELIGROSOS
Por otra parte, ante el reciente hallazgo de ampollas de fentanilo abandonadas en un basural del barrio Malvinas Argentinas de la ciudad de Resistencia, el Consejo Profesional de Química volvió a advertir por la ausencia de controles en la disposición final de residuos peligrosos, señalando que “representa un claro e inminente riesgo para la salud de la población y el entorno”.
En esta línea se recordó que también, meses atrás, una pericia judicial confirmó niveles críticos de contaminación en el basural conocido como “La Quema” de la ciudad de Luján, donde se hallaron sustancias tóxicas en agua, suelo y aire, incluyendo amonio, benceno y cobre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE