El paso de la “realidad virtual” a la necesidad de volver al “careo”
Edición Impresa | 21 de Septiembre de 2025 | 04:56

En un mundo donde deslizar perfiles y chatear virtualmente se volvió la forma habitual de conocer gente, algunos eventos buscan volver a lo básico: la interacción cara a cara. La propuesta consiste en encuentros para solteros —que conectan en la “Pinder Fest”— en los que, a través de una aplicación exclusiva, los participantes pueden registrarse al llegar, explorar los intereses de los demás y generar “matches” en tiempo real, mientras permanecen en el mismo lugar físico.
Una de las características más llamativas de esta herramienta es su sistema para detectar mentiras sobre el estado civil. Equipado con un lector de retinas y una base de datos que alerta sobre posibles inconsistencias, el mecanismo permite que los asistentes sepan quién dice la verdad y quién no. A pesar de la expectativa inicial de encontrar muchos perfiles falsos, los datos muestran que la mayoría de los participantes son honestos, y en algunas ediciones la cantidad de personas que mintieron no superó el 5%, sin lograr generar coincidencias durante el evento.
La experiencia busca derribar la barrera que para muchos representa iniciar una conversación cara a cara. Aunque los asistentes pueden intercambiar mensajes a través de la app antes de conocerse en persona, la idea central es que puedan interactuar en el mismo espacio físico y enfrentar la incómoda pero necesaria dinámica del acercamiento directo. Los organizadores remarcan que su objetivo no es garantizar el amor, sino crear las condiciones para que se formen vínculos auténticos, dejando en manos de los involucrados lo que suceda después.
La experiencia busca romper la barrera de iniciar una conversación cara a cara
La propuesta está abierta a todas las edades, géneros y orientaciones sexuales, aunque los asistentes suelen encontrarse en la franja de 25 a 44 años. Al llegar, cada persona escanea un código QR que permite cargar sus datos e intereses, y a medida que se suman más participantes, los perfiles disponibles en la app se actualizan en tiempo real. La dinámica permite enviar un perfil a la izquierda o derecha según la atracción y, una vez generado un match, los usuarios deciden si comienzan a chatear o se animan a interactuar directamente.
Lo interesante de estos eventos es que representan un híbrido entre la espontaneidad de las citas tradicionales y la practicidad de la tecnología moderna. Mientras que las aplicaciones de citas suelen ser impersonales y descartables para algunos, la combinación con encuentros presenciales ofrece una experiencia más directa y tangible. La iniciativa demuestra que, aunque la tecnología transforme la forma de conocer gente, el deseo de contacto humano sigue siendo insustituible.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE